Política

Congreso nombra a nuevo contralor en plena disputa entre Nelson Shack y el Gobierno

César Aguilar Surichaqui fue elegido por la Comisión Permanente con 28 votos a favor. Hace poco más de una semana, el todavía contralor, Nelson Shack, informó sobre un presunto desbalance patrimonial de la presidenta, Dina Boluarte.

César Aguilar Surichaqui reemplazará en el cargo a Nelson Shack, quien en los últimos días tuvo un enfrentamiento con el Poder Ejecutivo.
César Aguilar Surichaqui reemplazará en el cargo a Nelson Shack, quien en los últimos días tuvo un enfrentamiento con el Poder Ejecutivo.

Casi sin debate, sin acceso a la prensa y en medio de una abierta disputa entre el Gobierno y el actual contralor, Nelson Shack, la Comisión Permanente del Congreso designó con 28 votos a favor y ninguno en contra a César Aguilar Surichaqui como nuevo contralor general de la República.

Aguilar había sido propuesto por el Ejecutivo mediante una resolución suprema firmada el 12 de julio por la presidenta, Dina Boluarte, el premier, Gustavo Adrianzén, y el ministro de Economía y Finanzas, José Arista.

TE RECOMENDAMOS

¿Chau SANTIVÁÑEZ?, POLÍTICOS viajeros y DELIA ESPINOZA en vivo | Sin Guion con Rosa María Palacios

Un día antes, la Contraloría había emitido un comunicado en el que se pronunció en contra de un proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo, el cual reduce el financiamiento del control concurrente que realiza esa institución.

“Hemos expresado nuestra gran preocupación por el hecho de que, en el marco de un crédito suplementario presentado por el Poder Ejecutivo han incluido de manera soterrada, dentro de las decenas de disposiciones, una que afecta directamente la capacidad operacional de la Contraloría", declaró Shack en RPP la semana pasada.

Shack agreg que la Contraloría detectó un presunto desbalance patrimonial de Boluarte, quien habría declarado menos cuentas bancarias de las que realmente posee en el sistema financiero nacional. Esto, de acuerdo con el todavía contralor, se le fue comunicado a la propia jefa de Estado el primero de julio. Luego, coincidentemente, vino lo del proyecto y la propuesta de elegir a Aguilar como reemplazo de Shack, cuyo mandato termina este mes luego de siete años.  

Sin debate

La subcomisión encargada de evaluar la propuesta del Ejecutivo –que estuvo presidida por Alejandro Cavero (Avanza País)– acordó que Aguilar cumple con los requisitos legales y no presenta impedimento para ocupar el puesto de contralor general.

Sin embargo, hubo una controversia sobre su hoja de vida. Ocurre que Aguilar presentó una constancia de trabajo en la que figura como gerente general de la sociedad civil de responsabilidad limitada Aguilar & Motta Abogados, desde enero de 2013 hasta diciembre de 2017. Pero en los registros públicos la sociedad aparece inscrita recién a partir del año 2015.

Aguilar respondió que Aguilar & Motta Abogados era un emprendimiento y que en el 2015 se formalizó legalmente. Añadió que en la partida correspondiente consta que todas las acciones previas a dicha legalización quedaron validadas.

No hubo preguntas de los congresistas luego de eso. Aguilar se retiró –no estuvo presente más de cinco minutos en la sesión– y la Comisión Permanente procedió con la votación nominal.

Fuentes de la Contraloría informaron que Aguilar podría asumir la institución esta misma semana o bien a inicios de la siguiente. Por supuesto, uno de los primeros temas con los que tendrá que lidiar es, precisamente, el referido a Boluarte. Ha asegurado a los medios de prensa que las investigaciones continuarán. “La Contraloría no va a cesar funciones, no importa quiénes son los implicados”, declaró la semana pasada en el Parlamento cuando asistió a la subcomisión de evaluación.

Hay que recordar además que, durante el proceso de evaluación, Aguilar se mostró de acuerdo en la reducción del presupuesto para el control concurrente: “En mi opinión, yo no encuentro mucho sentido en demandar, exigir el 2% del control concurrente porque si la finalidad es cubrir necesidades en esas acciones de control, me parece que el 0.5% sería adecuado y, si no es adecuado, habrá que ver en incrementarlo”, indicó ante la subcomisión. Criticó también que la Contraloría no haya ejecutado el 100% de su presupuesto.

Aguilar es abogado de la Universidad San Martín de Porres. En el sector público ha trabajado como abogado de la Procuraduría Pública del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, secretario de la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de la República y magistrado de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte. Actualmente es vocal titular de la Sala 1 del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas (TSRA) en la Contraloría General de la República.

El sindicato de trabajadores de la Contraloría saludó vía sus redes sociales la designación de Aguilar.  

Protesta de gremios periodísticos

El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) emitió una alerta frente a la decisión del presidente del Congreso, Alejandro Soto, de prohibir el ingreso de los periodistas a la última sesión de la Comisión Permanente de la presente legislatura. “La medida impuso que reporteros y reporteras sigan la sesión a través del canal de televisión del Congreso”. añadió. Del mismo modo, la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) indicó que la medida, “además de poco transparente, atenta contra el derecho a la información de la ciudadanía”. Añadió que la disposición de que la sesión se siga por el Canal del Congreso es “una manifiesta restricción a la cobertura”.

Lo más visto
Lo último
Fiscal de la Nación solicita que se declare ilegal el partido Fuerza Popular y su exclusión de las próximas elecciones 2026

Fiscal de la Nación solicita que se declare ilegal el partido Fuerza Popular y su exclusión de las próximas elecciones 2026

LEER MÁS
Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

LEER MÁS
Tribunal anuló la única condena contra 14 policías del “Escuadrón de la Muerte”

Tribunal anuló la única condena contra 14 policías del “Escuadrón de la Muerte”

LEER MÁS
Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

LEER MÁS
Alejandro Cavero descalifica a afiliados que retiran sus fondos de AFP: "Yo no saco ni un sol, no vivo del Estado"

Alejandro Cavero descalifica a afiliados que retiran sus fondos de AFP: "Yo no saco ni un sol, no vivo del Estado"

LEER MÁS
RMP sobre congresista Bustamante por justificar audio de Santiváñez como IA: "No es inteligencia artificial, es brutalidad natural”

RMP sobre congresista Bustamante por justificar audio de Santiváñez como IA: "No es inteligencia artificial, es brutalidad natural”

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Sporting Cristal se salvó de milagro: delantero de Alianza Atlético mandó la pelota 2 veces al palo tras rematar sin arquero

Alianza Lima y la última vez que derrotó a un equipo chileno en Matute: más de 20 años y un inolvidable gol de Jefferson Farfán

Eduardo Arana ante la Comisión de Justicia confirma que recomendó a Juan Santiváñez como ministro de Justicia

Política

Eduardo Arana ante la Comisión de Justicia confirma que recomendó a Juan Santiváñez como ministro de Justicia

Eduardo Arana y Juan Santiváñez EN VIVO: ministros responden en el Congreso por audios de presunto tráfico de influencias

Juliana Oxenford sobre el posible viaje de Dina Boluarte a la ONU: "Tamaña hipocresía, quiere librarnos del pacto de San José"

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Eduardo Arana ante la Comisión de Justicia confirma que recomendó a Juan Santiváñez como ministro de Justicia

Eduardo Arana y Juan Santiváñez EN VIVO: ministros responden en el Congreso por audios de presunto tráfico de influencias

Juliana Oxenford sobre el posible viaje de Dina Boluarte a la ONU: "Tamaña hipocresía, quiere librarnos del pacto de San José"