Política

Sunedu gastó más de 3 millones de soles en órdenes de servicio 'a dedo' en los meses de marzo y abril

Nuevo consejo directivo liderado por el superintendente Manuel Venegas Castillo informó que se está ejecutando el presupuesto 2023 que elaboró la gestión anterior.

Manuel Castillo Venegas es el nuevo superintendente de la Sunedu tras la conformación de un nuevo consejo directivo. Foto: composición Fabrizio Oviedo
Manuel Castillo Venegas es el nuevo superintendente de la Sunedu tras la conformación de un nuevo consejo directivo. Foto: composición Fabrizio Oviedo

Para nadie es un secreto que las contrataciones de bienes y servicios menores a 8 UIT (unidad impositiva tributaria) que corresponde a un monto de 39.600 soles son directas ('a dedo') en el Estado y no ingresan a un proceso de selección. En la Sunedu se registran casos que llaman la atención con la instalación del nuevo consejo directivo liderado por Manuel Castillo Venegas.

La entidad, amparándose en una normativa del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), gastó más de 3 millones de soles en órdenes de servicio en los meses de marzo y abril. El registro contable revela que, incluso, hay personas que realizaron cinco servicios para un mismo trabajo.

Desde la Sunedu informaron que se está ejecutando el presupuesto 2023 que elaboró la gestión anterior.

"Estamos ejecutando el presupuesto 2023 que elaboró la gestión anterior. Segundo, el comparativo de los meses de marzo y abril con el año pasado está por debajo de la gestión anterior", informaron para este medio.

Siguiendo a detalle este favorecimiento, se conoció que, en el mes de abril, para el servicio de “elaboración de matriz de análisis de información que contenga la sistematización, reporte y análisis de la información remitida por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo”, la Sunedu contrató los servicios de cinco personas por montos que oscilan entre los S/10.000 y los S/17.000.

Los beneficiados son Antonio Geldres Hidaldo (11.600 soles); Diana Flavia Becerra Espinoza (10.000 soles); José Salcedo Panesi (14.000 soles); Fioretti Llanina Saavedra Grandez (17.000 soles) y Vladimir García Contreras (16.000 soles). Haciendo sumas y multiplicando las órdenes de servicio se da que la Sunedu pagó 68.600 soles por un mismo trabajo.

En esa misma línea de contrataciones salta a luz el beneficio a Juan Antonio Bazán Chávez, a quien le pagaron como moderador de dos conferencias un total de 7.500 soles. El primero fue el 13 de abril por 5.000 soles y segundo el 19 del mismo mes por 2.500 soles.

Sobre ello, en ese mismo mes, el superintendente Manuel Castillo Venegas mantuvo reuniones con Juan Bazán, docente de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). En el 2020, Bazán Chávez postuló al Congreso con un objetivo principal: desactivar la Sunedu.

También se encuentra Gerardo Eto Cruz, exmagistrado del Tribunal Constitucional, quien está involucrado en un presunto acto de corrupción. El 12 y 13 de abril, el abogado sindicado de recibir una coima de 80.000 dólares en efectivo por parte de Roberto Torres, exalcalde de Chiclayo, ofreció una “conferencia magistral” a rectores de las universidades públicas y privadas por el que desembolsaron la suma de 5.000 soles pese al grave antecedente.

Se destaca que la transmisión del referido evento le costó a la entidad 36.769 soles; mientras que el almuerzo buffet, 20.650 soles. Todo ello se direccionó a la empresa KMJK S.A.C.

Sunedu responde

Desde la Sunedu informaron que se está ejecutando el presupuesto 2023 que elaboró la gestión anterior. Sobre ello, indicaron que "la proyección de las órdenes de servicio serán disminuidas en un 30 por ciento y dichos recursos serán utilizados óptimamente en otros rubros".

"La información vertida está totalmente distorsionada. Primero, estamos ejecutando el presupuesto 2023 que elaboró la gestión anterior. Segundo, el comparativo de los meses de marzo y abril con el año pasado está por debajo de la gestión anterior. Tercero, la proyección de las órdenes de servicio serán disminuidas en un 30 por ciento y dichos recursos serán utilizados óptimamente en otros rubros. Finalmente recuerden que la ejecución presupuestaria tiene que realizarse al 100 por ciento, de no ser así, caeríamos en una institución con insuficiencia presupuestaria", indicaron a este medio.

A continuación, conoce las órdenes de servicios de la Sunedu.

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

LEER MÁS
Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

LEER MÁS
Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

LEER MÁS
Qali Warma: conservas con carne de caballo se entregaron a 70.972 escolares

Qali Warma: conservas con carne de caballo se entregaron a 70.972 escolares

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos