Política

Víctima de Freddy Díaz tras blindaje: “Se burlan de mi caso y de muchas mujeres que se atreven a denunciar”

‘María’, mujer que denunció a Freddy Díaz, afirma que “esos 10 años de inhabilitación que le querían dar no le van a servir de nada para los 25 años que va a pasar preso”.

‘María’, la extrabajadora del despacho del parlamentario Freddy Díaz que lo denunció por violación sexual, manifestó su “indignación y asco” por la decisión del Pleno del Congreso de la República de blindar al legislador y no aprobar la propuesta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales de inhabilitarlo de la función pública por 10 años por infringir la carta magna.

“Lo primero que sentí es que se están burlando de mi caso. No solamente mi caso, sino muchos casos o de muchas mujeres y personas que se atreven a denunciar, y que simplemente las personas con poder pueden salirse con la suya en este país”, dijo la víctima a Canal N.

La mujer negó “rotundamente” haber mantenido una relación o ‘algo esporádico’ con Díaz Monago y lamentó que congresistas hayan usado esa falsa afirmación para votar en abstención de la inhabilitación.

“Algunos congresistas han salido a su favor diciendo ‘bueno, es justificable todo eso porque supuestamente teníamos una relación’. ¡Qué pena por ellos! Lo primero que sentí es odio, pero luego solo sentí pena, porque ¿cómo es posible que demuestren tanto machismo? De verdad se tiene que trabajar mucho en el Perú sobre ello porque no es posible que mujeres representantes de la patria, exministras de la Mujer simplemente hayan decidido darme la espalda a mí y muchas mujeres que se atreven a denunciar”, apuntó ‘María’.

“Han tomado mi caso solo para poner sus intereses políticos por encima y hoy ha quedado demostrado con los 21 votos en abstención, porque abstención es como decir ‘sabes qué…, te puedes salir con la tuya’. (…) Lo único que me queda es mi integridad y dignidad, y hasta eso me quiere robar”, agregó.

Víctima de Freddy Díaz: “Mi lucha no es el Congreso”

‘María’ indicó que tenía “un poquito de esperanza” de que se haga justicia en el seno del Congreso; sin embargo, aclaró que siempre tuvo en claro que su lucha se definirá en el Poder Judicial.

“Yo tenía un poquito de esperanza. Igual ya lo había conversado con mi psiquiatra y tenía bien en claro que mi lucha no es el Congreso, nunca lo ha sido. Del Congreso no puedo esperar nada. Mi lucha siempre ha sido en el terreno judicial, y es ahí donde voy a llegar hasta el final. Yo no voy a detener, yo lo voy a ver preso. Esos 10 años de inhabilitación que le querían dar no le van a servir de nada para los 25 años que va a pasar preso”, apuntó.

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

LEER MÁS
López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

LEER MÁS
Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

LEER MÁS
RMP sobre sangrecita podrida entregada por López Aliaga: "Que las personas sean pobres, no significa que les des cualquier cochinada"

RMP sobre sangrecita podrida entregada por López Aliaga: "Que las personas sean pobres, no significa que les des cualquier cochinada"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos