
Congreso toma represalias contra Delia Espinoza y admite denuncia por defender al Ministerio Público de Patricia Benavides
La denuncia constitucional no solo alcanza a la fiscal suprema Delia Espinoza, sino también a los demás miembros de la Junta de Fiscales Supremos, a quienes se les acusa de desconocer la resolución que ordenaba la reposición de Benavides.
- Renuncia de la secretaria general de la JNJ confirmaría ilegalidad de la resolución que reponía a Patricia Benavides
- Delia Espinoza sobre denuncias en su contra por rechazar retorno de Patricia Benavides: “Serán archivadas. No hubo desobediencia”

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República aprobó con 11 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención, una nueva denuncia constitucional contra la fiscal suprema, Delia Espinoza, tras el fallido intento de reposición de Patricia Benavides como fiscal de la Nación. La acusación fue presentada por la bancada de Renovación Popular quienes la acusan de los delitos de resistencia, desobediencia a la autoridad y usurpación de funciones, luego de haber desconocido la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que buscaba restituir a Benavides en el cargo.
La denuncia aprobada —que no fue objeto de debate y pasó directamente a votación— no solo involucra a Espinoza, sino también a los demás integrantes de la Junta de Fiscales Supremos: Juan Villena, Zoraida Ávalos y Pablo Sánchez. Los magistrados han sido denunciados por haberse negado a firmar el acta que permitiría ejecutar el retorno de Benavides
De esta manera, se abren las puerta a posibles sanciones o inhabilitaciones. Según los promotores de la denuncia, los fiscales habrían actuado con parcialidad al anteponer la autonomía del Ministerio Público a lo dispuesto por la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
APP, Fuerza Popular y Renovación Popular votaron a favor de aprobar la denuncia
La aprobación de la denuncia constitucional contra Delia Espinoza y los fiscales supremos fue respalda por los congresistas Nilza Merly Chacón Trujillo, Víctor Flores Ruíz y Martha Moyano de Fuerza Popular; María Jauregui, Patricia Chirinos y Esdras Medina Minaya de Renovación Popular; Nelcy Lidia Heidinger Ballesteros y María Acuña Peralta de Alianza para el Progreso (APP); Flavio Cruz Mamani de Perú Libre; Digna Calle Lobatón pertenece a Podemos Perú; y Jorge Carlos Montoya Manrique de Honor y Democracia.
Los parlamentarios que se opusieron fueron Edgar Reymundo Mercado de Bloque Democrático Popular , Francis Paredes Castro de Podemos Perú, Jorge Coayla Juarez de Juntos por el Perú - Voces del Pueblo, Pasión Dávila Atanacio de la Bancada Socialista. Y votó en abstención Segundo Quiroz Barboza de Bloque Magisterial de Concertación Nacional.
PUEDES VER: Gobierno paga 70.000 soles a defensa de secretario de Dina Boluarte investigado por fuga de Vladimir Cerrón

Delia Espinoza: ¿cuáles fueron los hechos centrales de la denuncia?
La denuncia contra Delia Espinoza y sus homólogos fue admitida por presuntamente desobedecer la orden de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en medio de la disputa del Ministerio Público que disponía la reposición de Patricia Benavides como fiscal suprema y fiscal de la Nación. Con ello, se les imputa la presunta infracción de los artículos 43, 45, 139 (numeral 2) y 154 (numeral 3) de la Constitución, así como la posible comisión de los delitos de resistencia o desobediencia a la autoridad y usurpación de funciones.
Tras la admisión, el caso será remitido a la Comisión Permanente, donde se evaluará si corresponde abrir una investigación y, eventualmente, iniciar un juicio político que podría derivar en la destitución de los fiscales. Cabe precisar que, en esta etapa, no se determina la culpabilidad de los denunciados, sino únicamente si la acusación cumple con los requisitos formales para su trámite.
PUEDES VER: RMP sobre muerte de José Miguel Castro: "Hay un vinculo entre las empresas de Rafael López Aliaga y él"

Congresista | Bancada | Voto |
Nilza Merly Chacón Trujillo | Fuerza Popular | A FAVOR |
Víctor Flores Ruíz | Fuerza Popular | A FAVOR |
Martha Moyano | Fuerza Popular | A FAVOR |
María Jauregui | Renovación Popular | A FAVOR |
Patricia Chirinos | Renovación Popular | A FAVOR |
Esdras Medina Minaya | Renovación Popular | A FAVOR |
Nelcy Lidia Heidinger Ballesteros | APP | A FAVOR |
María Acuña Peralta | APP | A FAVOR |
Flavio Cruz Mamani | Perú Libre | A FAVOR |
Digna Calle Lobatón | Podemos Perú | A FAVOR |
Jorge Carlos Montoya Manrique | Honor y Democracia | A FAVOR |
Edgar Reymundo Mercado | Bloque Democrático Popular | EN CONTRA |
Francis Paredes Castro | Podemos Perú | EN CONTRA |
Jorge Coayla Juarez | Juntos por el Perú - Voces del Pueblo | EN CONTRA |
Pasión Davila Atanacio | Bancada Socialista | EN CONTRA |
Segundo Quiroz Barboza | Bloque Magisterial de Concertación Nacional | ABSTENCIÓN |