Política

Fiscalía investiga a Fernández Jerí por presunta sanción irregular a José Domingo Pérez

El Ministerio Público abrió una investigación preliminar contra el jefe de la ANC por presuntos delitos de usurpación de funciones, falsedad y abuso de autoridad.

José Domingo Pérez ha denunciado a Juan Fernández Jerí. Foto: composición LR
José Domingo Pérez ha denunciado a Juan Fernández Jerí. Foto: composición LR

La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa ha dispuesto el inicio de una investigación preliminar contra Juan Antonio Fernández Jerí, actual jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público (ANC-MP). La disposición fiscal Nº 01-2025 fue emitida el 13 de mayo y responde a una denuncia interpuesta por el fiscal José Domingo Pérez Gómez y otros funcionarios del Ministerio Público.

La investigación se basa en presuntas irregularidades vinculadas a la emisión y publicación de reglamentos internos de la ANC-MP. Según los denunciantes, Fernández Jeri habría utilizado documentos no oficiales, que no habían sido publicados en el Diario Oficial El Peruano, para imponer medidas disciplinarias, lo que podría constituir los delitos de usurpación de funciones, falsedad ideológica, falsedad genérica, abuso de autoridad, omisión de actos funcionales y prevaricato.

Es importante recalcar que uno de los hechos cuestionados es que Fernández Jeri habría publicado el Reglamento del Procedimiento Disciplinario en un portal web externo sin cumplir los requisitos legales de publicación oficial.

Además, se señala que presentó documentos alterados como si fueran reglamentos vigentes, afectando así los derechos de varios fiscales, entre ellos Pérez Gómez, quien figura como agraviado en el proceso.

La disposición ordena una investigación preliminar por 60 días e incluye diligencias como la toma de declaraciones a denunciantes, testigos y al investigado, así como la solicitud de informes al Ministerio de Justicia, la Presidencia del Consejo de Ministros y la propia ANC.

También se ha solicitado una pericia digital forense para verificar la autenticidad y legalidad de los documentos difundidos por la entidad. En tanto, el caso será notificado a todas las partes involucradas, y la Policía Nacional del Perú (PNP) deberá presentar un informe final dentro del plazo establecido.

Fiscalía indaga audios sobre complot de Keiko Fujimori contra fiscales

El Ministerio Público viene desarrollando dos investigaciones preliminares a raíz de la difusión de audios que pondrían en evidencia un intento de influir en procesos disciplinarios contra fiscales del caso Lava Jato. En una de las grabaciones se escucha a un presunto emisario de Keiko Fujimori solicitando la suspensión del fiscal José Domingo Pérez, lo que ha levantado serias alertas sobre posibles coordinaciones indebidas con altos funcionarios del sistema judicial, incluyendo al jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, Juan Fernández Jerí.

Otro conjunto de audios, hallados en la oficina de la fiscal superior Elizabeth Peralta, revela supuestas conversaciones sobre cómo beneficiar judicialmente a Keiko Fujimori y al excongresista Joaquín Ramírez. En estos diálogos se habría sugerido incluso separar sus investigaciones para evitar que el caso avance en bloque. Estas grabaciones, actualmente bajo análisis, refuerzan las sospechas sobre una red de protección a figuras vinculadas a Fuerza Popular desde dentro del sistema fiscal.

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

LEER MÁS
Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

LEER MÁS
Dina Boluarte revela indicación que le dio el Papa Francisco: “No se olvide del campesinado peruano”

Dina Boluarte revela indicación que le dio el Papa Francisco: “No se olvide del campesinado peruano”

LEER MÁS
López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Desfile escolar EN VIVO: sigue los pasacalles en Ate, Callao, Los Olivos y más distritos de Lima por Fiestas Patrias 2025

¿Quién es Mariella Zanetti, invitada de 'El valor de la verdad' en vivo?

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos