Política

Wilfredo Oscorima tergiversa mensaje del papa León XIV para defender a Gustavo Adrianzén: "Hay que dejar el odio”

El gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, defendió al primer ministro Gustavo Adrianzén en medio del debate sobre su moción de censura en el Congreso, citando al papa León XIV.

Gobernador regional de Ayacucho muestra su respaldo a Gustavo Adrianzén durante evento público. Foto: composición LR
Gobernador regional de Ayacucho muestra su respaldo a Gustavo Adrianzén durante evento público. Foto: composición LR

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, tergiversó el mensaje de unidad del papa León XIV para defender al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, en cara al próximo debate de la moción de censura que el Congreso de la República.

"El papa León XIV dijo lo siguiente, el pueblo para salir de la pobreza requiere dos cosas: dejar el odio y unirnos todos. (...) Hago un llamado a aquellos congresistas de la República que están pretendiendo censurar al primer ministro cuando no es oportuno, no es el momento, apenas nos falta un año nomas ya para irnos", declaró.

Oscorima señaló que "algunos congresistas", solo buscan la desestabilización del país con esta iniciativa y pidió que se trabaje en unidad en pro a la gobernabilidad y a "sacar adelante" a la población.

"Quieren estos congresistas, algunos congresistas, desestabilizar al país censurando al primer ministro y eso no puede ser. Ya nos falta poco tiempo para irnos, pues entonces trabajemos juntos por la gobernabilidad, trabajemos juntos para sacar adelante al país", comentó.

La iniciativa fue presentada luego de que se encontraran los cuerpos asesinados de los 13 mineros en Pataz el último 4 de mayo, que fueron reportados como desaparecidos. Días antes, Adrianzén dijo, durante una conferencia de prensa realizada el 30 de abril, que el Gobierno no contaba con información verificada de dicha denuncia.

Sin embargo, fue desmentido por el general PNP Óscar Llerena, jefe de la III Macrorregión Policial La Libertad - Áncash, quien señaló que la denuncia sí fue presentada por los familiares de los trabajadores, quienes también reportaron el hecho a medios de comunicación locales.

Congreso debatirá este miércoles 14 de mayo censura contra Adrianzén

El Pleno del Congreso debatirá, y posteriormente votará, las mociones de censura en contra del representante de la PCM, Gustavo Adrianzén. La sesión está programada para las 10 de la mañana y será semipresencial, según lo acordado durante la Junta de Portavoces.

Para que la censura sea aprobada, se requieren como mínimo 66 votos, lo que representa la mitad más uno del número total de congresistas. Hasta el momento, las cuatro mociones presentadas suman 58 firmas, faltando las de nueve legisladores para lograr la remoción de Adrianzén.

Cabe recordar que se ha convocado a un paro nacional el mismo día del debate. Organizaciones civiles reclaman la inacción del Gobierno de Dina Boluarte frente a la creciente ola de extorsiones y asesinatos que afectan a los transportistas, emprendedores y a la ciudadanía en general.

Gustavo Adrianzén advierte al Congreso de posible disolución tras mociones de censura en su contra

Tras darse a conocer las iniciativas de censura en su contra, Gustavo Adrianzén le advirtió al Congreso que, si es removido de su cargo y el nuevo Gabinete Ministerial no obtiene el voto de confianza, la mandataria Dina Boluarte podría disolver el Parlamento según lo estipulado en la Constitución.

"La recomposición de un Gobierno obliga, entre otras cosas, a quien eventualmente pudiera asumir el cargo tener que presentarse entre los 30 días al Congreso para emitir un voto de confianza. Imagínate que, por un instante, que censurado Adrianzén, al entrante no le den la confianza. A partir de ese momento, la presidenta de la República, constitucionalmente, puede disolver el Congreso", señaló.

Ante esto, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, precisó que dicha posibilidad presenta un "obstáculo constitucional", ya que no es posible plantear una disolución del parlamento tras convocar a elecciones generales.

"En este momento tendría un obstáculo constitucional. No es posible plantear una disolución del Congreso habiendo ya convocado a Elecciones, creo que es una apreciación legalmente incorrecta. Hay que invocar a la serenidad. El premier está haciendo sus mayores esfuerzos, pero son las bancadas parlamentarias las que tomarán la decisión, el partido no está jugado todavía, hay que pedir tranquilidad en los camerinos", declaró.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"