Relatora de la ONU alerta sobre hostigamiento y amenazas contra la suspendida fiscal Marita Barreto
Las acciones contra el bienestar y carrera profesional de la magistrada Barreto fueron detalladas en un informe en el que se pide evaluar adoptar medidas para protegerla.
- Junta Nacional de Justicia anuló la destitución de Patricia Benavides y pretende su reposición como fiscal de la Nación
- Congreso aprobó al caballazo ley de impunidad para militares y policías y la restitución de la inmunidad parlamentaria

Margaret Satterthwaite, relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la ONU, alertó sobre hostigamiento y amenazas contra la suspendida fiscal Marita Barreto en un informe detallado sobre la suspensión de nueve meses que se impuso contra la magistrada y otras acciones que atentan contra su bienestar.
De acuerdo con el informe, se presume que los ataques contra Barreto iniciaron tras el destape de la red de corrupción que presuntamente lideraba Patricia Benavides, exfiscal de la Nación, en el Ministerio Público. Se dice que estos acontecimientos coincidieron con una intensificación de los ataques y campañas de desprestigio contra la Sra. Barreto, lo que resultó en su suspensión del cargo de Fiscal Superior.
Esto ocasionó que Barreto sea atacada por medio de algunos medios de comunicación que presentaron reportajes con información inexacta y que la denigraba. "Otros informes supuestamente divulgaron información personal y distorsionaron detalles sobre su vida privada, formulando acusaciones que atacaban su carácter y reputación profesional", se lee.
Esto, de acuerdo con el informe, tuvo un "impacto significativo en su vida personal y profesional, exponiendo su privacidad y buscando deslegitimar su papel como Fiscal Superior en casos altamente complejos".
Asimismo, se precisa que además de esto Barreto ha enfrentado múltiples intentos de destituirla de su cargo como Coordinadora de EFICCOP desde su nombramiento.
"El 27 de noviembre de 2023, el Fiscal de la Nación firmó una resolución removiendo a la Sra. Barreto de su cargo. Supuestamente, esta destitución ocurrió un día antes de un operativo de EFICCOP que resultó en la detención de un asesor del Fiscal de la Nación. Se informa que esta detención estaba relacionada con una investigación en curso sobre una presunta organización criminal operando dentro del Ministerio Público. Como resultado de esta investigación, el 7 de diciembre de 2023, la Junta Nacional de Justicia suspendió al Fiscal de la Nación. Posteriormente, el 11 de diciembre de 2023, el Fiscal de la Nación interino restituyó a la Sra. Barreto en su cargo. Asimismo, la Fiscal Marita Barreto enfrentó una investigación disciplinaria por parte de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, la cual derivó en su suspensión actual", indica.
Después de ello, el 9 de octubre de 2024, la Autoridad Nacional de Control supuestamente suspendió a la Sra. Barreto de su cargo por seis meses, acusándola de haber filtrado información sobre una investigación a un periodista. Se informa que esta acusación se basa endeclaraciones de un periodista asociado con Willax, el medio de comunicación sospechoso de orquestar una campaña de acoso en su contra, quien afirmó que la Sra. Barreto se reunió con él para proporcionarle información confidencial. Según la información recibida, la Sra. Barreto no tuvo la oportunidad de presentar una defensa o responder a estas acusaciones ante la Autoridad Nacional de Control.