Política

Proyecto de ley de paneles publicitarios de APP beneficiaría a sobrino de César Acuña

Juan Carlos Alfaro Acuña, hijo de María Acuña Peralta, es fundador de Alac Management, empresa proveedora del Estado.

PL impulsado por la bancada de APP busca que las empresas de este rubor tengan beneficios como licencias sin fecha de vencimiento. Foto: composición LR
PL impulsado por la bancada de APP busca que las empresas de este rubor tengan beneficios como licencias sin fecha de vencimiento. Foto: composición LR

El proyecto de ley que beneficia a las empresas de paneles publicitarios presentado por la congresista Ediht Julón (APP) tendría un claro conflicto de intereses. Según reveló un reportaje de Punto Final, Juan Carlos Alfaro Acuña, sobrino de César Acuña, es fundador de una reconocida empresa que brinda el servicio de paneles y que, de hecho, tiene contratos con el Estado.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La iniciativa de APP se denomina Ley que Otorga Incentivos a la Industria de Publicidad Exterior y busca beneficiar a las empresas de paneles publicitarios con licencias o autorizaciones sin plazo de vencimiento y con beneficio de no pagar el derecho del espacio público a las municipalidades por un periodo de tres años.

Pues bien, uno de los familiares de César Acuña que se beneficiaría de esta ley es Juan Carlos Alfaro Acuña, hijo de la hermana del líder de APP, María Acuña Peralta.

Alfaro Acuña es fundador de Alac Management, conocida antes como Alac Outdoor, empresa dedicada a la publicidad en paneles repartidos en toda la ciudad de Lima.

Adicional a esto, dicha empresa es proveedora del Estado, y en 2019 fue involucrada en la investigación que se le inició a César Acuña por presunto lavado de activos, por dinero manejado durante la campaña electoral de 2016.

Proyecto de ley de APP perjudicaría a las municipalidades

Al respecto, José Carlos Untiveros, gerente de la promoción privada de la Municipalidad de Lima, alertó, en entrevista a Punto Final, que la iniciativa de APP es "completamente perjudicial para los intereses de la ciudad, de los limeños y que vulnera los derechos de las competencias distritales".

"Lo que se está planteando es que a través de un sistema de licencias que es un sistema donde no se retribuye se le dé el espacio a perpetuidad, eso lo ha cambiado la municipalidad el año pasado, se ha cambiado la ordenanza 2682 que regula la licencia para paneles y lo que se ha establecido es que en las vías metropolitanas vamos a establecer un sistema de concesiones y de procesos competitivos por el mayor valor del espacio público", explicó.

Por ello, anotó que, desde su instancia, han planteado que sean procesos competitivos y donde de acuerdo al monto de inversión se les otorgue un plazo para recuperar la inversión. "El espacio público no se puede dar a perpetuidad", reclama.

"Además de poner licencias perjudicial está exonerando del pago para las municipalidades que puedan tramitarlo a través de licencias, además dice que esta ley es para la reactivación económica pero no hay ninguna paralización del sector, todos los paneles están puestos a la fecha en un inventario breve que hemos realizado hemos encontrado más de mil paneles sin autorización, estimamos que hay 3 mil paneles en vías de la municipalidad metropolitana que no retribuyen un sol", manifestó.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Esto se sabe del Primer Bono Especial HOY, 19 de marzo: noticias de cuándo pagan y la cantidad con aumento que entregarán vía Sistema Patria

Esto se sabe del Primer Bono Especial HOY, 19 de marzo: noticias de cuándo pagan y la cantidad con aumento que entregarán vía Sistema Patria

No quieren más redadas: exigen al gobernador de este estado en EEUU vetar los proyectos de ley que amplían la cooperación con ICE

Desmantelan red de trata en España que secuestraba mujeres para explotación sexual: algunas víctimas eran migrantes

Política

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Dina Boluarte: Comisión de Fiscalización aprueba informe final que recomienda su vacancia presidencial por sus cirugías

RMP sobre el Congreso en caso Patricia Benavides: "Necesitan controlar la Fiscalía para archivar todos los procesos que se les siguen"

Estados Unidos

Gobernador de Florida facilita evacuación de 1.500 estadounidenses atrapados en Israel hacia EEUU

Gobernador de Florida facilita evacuación de 1.500 estadounidenses atrapados en Israel hacia EEUU

¿Dónde ver Inter Miami vs Porto EN VIVO HOY en EEUU? Horarios por el Mundial de Clubes 2025 con Messi en Florida, Texas y más

EEUU usaría armas nucleares contra Corea del Norte si ataca a Corea del Sur, afirman desde Seúl

Política

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Dina Boluarte: Comisión de Fiscalización aprueba informe final que recomienda su vacancia presidencial por sus cirugías

RMP sobre el Congreso en caso Patricia Benavides: "Necesitan controlar la Fiscalía para archivar todos los procesos que se les siguen"