Política

Janet Tello manda mensaje por Día del Trabajador: “No somos indiferentes ante la ola delincuencial”

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, se pronunció en el Día del Trabajador sobre la creciente delincuencia y su impacto negativo en el empleo en Perú, subrayando el derecho al trabajo.

Janet Tello, presidenta del PJ, habló sobre la delincuencia en el Perú | Composición: LR.
Janet Tello, presidenta del PJ, habló sobre la delincuencia en el Perú | Composición: LR.

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, brindó un mensaje durante las conmemoraciones por el Día del Trabajador. Sus palabras estuvieron en sintonía con la creciente ola de delincuencia que se vive actualmente. La titular del PJ aseguró que estos hechos generan un fuerte impacto negativo en el desarrollo del trabajo en el Perú.

“No somos indiferentes ante la ola delincuencial que, con extorsiones y amenazas, ataca un derecho fundamental: el derecho al trabajo. La inseguridad ha puesto en riesgo miles de empleos (…)”, señaló.

Tello afirmó que el Poder Judicial continuará trabajando en favor de la protección de la ciudadanía frente al aumento de los delitos: “La ciudadanía tiene derecho a trabajar libremente, sin miedo. En esta conmemoración reafirmamos nuestro compromiso con los derechos laborales”.

No es la primera vez que Janet Tello se pronuncia sobre la inseguridad ciudadana

No es la primera vez que Tello se refiere a la inseguridad ciudadana. Durante el último paro de transportistas en Lima y Callao, la presidenta del Poder Judicial hizo un llamado de atención al Congreso. La magistrada advirtió que varias leyes recientemente aprobadas por el Parlamento benefician a organizaciones criminales y requieren una revisión urgente. Este pronunciamiento se da en un contexto en el que el país enfrenta cifras récord de homicidios en lo que va del año.

Entre las normas cuestionadas, Tello destacó la eliminación de la detención preliminar sin flagrancia, una medida aprobada por el Legislativo en diciembre de 2024, cuya restitución tardó en concretarse. También mencionó leyes como la 31990, que reduce el plazo de la colaboración eficaz a solo ocho meses; la 32108, que excluye delitos con penas menores a seis años del marco del crimen organizado y exige la presencia del abogado del imputado para realizar allanamientos; y la controvertida Ley 32107, que excluye de responsabilidad penal por crímenes de lesa humanidad a quienes los cometieron antes de 2002, lo que podría significar impunidad para militares involucrados en abusos durante el periodo del terrorismo.

Por otro lado, también cuestionó la Ley 32182, que introduce modificaciones en la carrera de jueces y fiscales, y que, a su juicio, podría interpretarse como una forma de intimidación al sistema de justicia por decisiones basadas en criterios jurídicos. Si bien saludó la convocatoria del Congreso a un Pleno centrado en la seguridad ciudadana, Tello reiteró la urgencia de revisar estas normas y pidió priorizar el proyecto que crea el Sistema Nacional de Unidades de Flagrancia. Esta iniciativa permitiría una respuesta judicial más ágil frente al delito, contribuyendo a una justicia más efectiva en beneficio de la población.

En aquella ocasión, la magistrada no solo dirigió sus críticas al Congreso de la República, sino también al Gobierno de Dina Boluarte: "De otro lado, solicito al Poder Ejecutivo completar la asignación de los recursos necesarios para su total implementación y funcionamiento, a fin de llevar a cabo un trabajo efectivo entre la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y el Poder Judicial”, señaló Janet Tello.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"