Política

Poder Judicial dice no a Nadine Heredia y la seguirá investigando por caso Gasoducto

La decisión fue adoptada por unanimidad para que la exprimera dama, Nadine Heredia, sea investigada por el delito de colusión agravada.

Poder Judicial desestima recurso de casación interpuesta por Nadine Heredia. Foto: composición LR
Poder Judicial desestima recurso de casación interpuesta por Nadine Heredia. Foto: composición LR

La Corte Suprema desestimó el recurso de casación presentado por la defensa de Nadine Heredia, con el que se intentaba anular el proceso en su contra por el caso Gasoducto del Sur, vinculado a la empresa brasileña Odebrecht. De esta manera, la esposa del expresidente Ollanta Humala continuará siendo investigada por el presunto delito de colusión agravada contra el Estado.

La decisión fue adoptada por unanimidad por la Sala Penal Permanente, presidida por el juez supremo César San Martín Castro. De acuerdo con la resolución, se declaró infundado por las causales de "inobservancia de precepto constitucional e infracción de precepto material".

Además, la resolución de 11 páginas confirmó que se mantiene firme el auto de vista del mes de julio del 2023. Es decir, ratificó la decisión de la primera instancia tomada el 27 de septiembre de 2022 que dejó infundado el pedido de la defensa de Nadine Heredia, que buscaba que se archive el delito de colusión agravada.

Resolución del Poder Judicial sobre Nadine Heredia, en relación al caso Gasoducto. Foto: X

Resolución del Poder Judicial sobre Nadine Heredia, en relación al caso Gasoducto. Foto: X

Nadine Heredia y Ollanta Humala

Adicional a este caso, la pareja se encuentra afrontando un juicio oral por los presuntos aportes ilegales que habría recibido su Partido Nacionalista durante las campañas presidenciales en el 2006 por disposición del entonces presidente de Venezuela, Hugo Chavez. También se le acusa que en el 2011 su partido político habría recibido aportes ilegales por parte de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS.

Sobre este caso, Ollanta Humala precisó ante la Fiscalía que no existen pruebas de supuestos aportes irregulares a su campaña y que todas las acusaciones en su contra se basarían en presuntos. Esta posición es respaldada por su abogado Wilfredo Pedraza, quien sostuvo que "no hay indicios desconectados" para sostener la postura de la Fiscalía.

La próxima audiencia será el 2 de abril, en donde se escuchará de manera virtual la autodefensa de Nadine Heredia. La sentencia final se dictará el próximo 8 de abril de 2025. El fiscal Germán Juárez Atoche está pidiendo 26 años y medio de prisión contra Heredia y 20 años contra el expresidente Ollanta Humala.

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

LEER MÁS
César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

LEER MÁS
Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual

LEER MÁS
Elecciones 2026: más de 2 millones de jóvenes votarán por primera vez en los próximos comicios

Elecciones 2026: más de 2 millones de jóvenes votarán por primera vez en los próximos comicios

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual