Víctima de presunta violación de Jorge Torres Saravia revela que lo denunció ante actual jefa de RR. HH. del Congreso, pero la ignoró
Vicky Navarro se presentó en Fiscalización, donde acusó a José Torres Saravia de haberla violado en el 2020. Sin embargo, pese a que ella lo denunció en Recursos Humanos del GORE La Libertad, lo premiaron con un lugar en el Congreso.
- Junta Nacional de Justicia anuló la destitución de Patricia Benavides y pretende su reposición como fiscal de la Nación
- Congreso aprobó al caballazo ley de impunidad para militares y policías y la restitución de la inmunidad parlamentaria

Vicky Navarro, la mujer que denunció al exfuncionario del Congreso Jorge Torres Saravia por haberla violado en 2020, cuando ambos trabajaban en el Gobierno Regional de La Libertad, entonces controlado por Alianza para el Progreso (APP), reveló que presentó una denuncia formal en la Oficina de Recursos Humanos, pero no recibió respuesta. Es más, advirtió que el aparato de APP no solo ignoró su caso, sino que premió a Torres Saravia con mayor poder.
Durante su intervención en la Comisión de Fiscalización del Congreso, que investiga la presunta red de prostitución en el Legislativo, Navarro señaló que, en ese momento, la jefa de Recursos Humanos del GORE era Haydi Figueroa Valdez, quien hasta hace unas semanas desempeñaba el mismo cargo en el Parlamento.
Navarro enfatizó que Figueroa dio a entender que no era la primera vez que se presentaban denuncias contra Torres Saravia, quien ocupó el cargo de jefe de la Oficina Legal y Constitucional del Congreso y ahora es acusado de liderar una red de prostitución.
“Cuando fui a Recursos Humanos para solicitar apoyo en la sanción administrativa contra mi jefe, me dirigí a la licenciada Figueroa Valdez. Con lágrimas en los ojos, le pedí ayuda y le expliqué que no podía seguir trabajando junto a mi violador. ¿Y qué hizo ella? Respondió: ‘Otra vez’. Esa fue su expresión: ‘¿Otra vez, Jorge?’. ¿Qué significa eso? Que ya había denuncias anteriores. (...) Después de eso, apenas presenté mi denuncia, me despidieron. Te utilizan y luego te botan”, declaró.
PUEDES VER: Junta Nacional de Justicia vuelve a destituir a Patricia Benavides, pero absuelve a su hermana Enma

Navarro también indicó que Torres Saravia trabajó en la campaña del apepista Luis Valdez, brazo derecho de César Acuña, al Congreso, y que ella integró el equipo de trolls, algo de lo que ahora se arrepiente profundamente.
“Él (Torres Saravia) sabía que iba como asesor de Luis Valdez si lograba llegar al Congreso. Pero todos sabían lo que había pasado. Absolutamente todos sabían lo que yo estaba atravesando en ese momento. Que no venga a decir (Luis Valdez) que no estaba al tanto de lo que hacía su asesor. Todos lo sabían, pero ahí se encubren entre ellos”, afirmó.
Valdez niega actualmente tener conocimiento de los antecedentes de quien fue su asesor. Por su parte, Navarro señaló que desde que presentó su queja contra Torres Saravia ha sido víctima de intimidaciones.
“Me dicen: ‘No sabes con quién te estás metiendo’. Escuchar eso da miedo. ‘Estás enfrentándote a los grandes, te van a hacer daño’. Es triste que la gente se me acerque para decirme esas cosas. Ya son cuatro personas las que me han advertido. Todos los días ruego a Dios que me cuide porque no tengo seguridad con lo que estoy viviendo. Y no estoy hablando de cualquiera, estoy hablando de alguien que fue asesor del congresista Luis Valdez”, añadió.
“A mí no me pasa nada, lo tengo todo comprado”
La víctima también relató la situación que enfrentó desde que denunció a Torres Saravia en medio de la campaña de Luis Valdez a inicios de 2020. Según Navarro, el exfuncionario se jactaba del poder que tenía en La Libertad y de su influencia en los medios de comunicación.
“El señor presumía de su poder: ‘A mí no me pasa nada. Cualquiera que quiera hacerme algo, tengo comprada a la prensa’. Me manipulaba psicológicamente. Yo confiaba en él porque mi jefe (Jorge Torres Saravia) me decía ‘hija’”, explicó.
Pide al Ministerio Público reabrir su caso
Navarro denunció que la Fiscalía archivó su caso sin realizarle las pericias legales, toxicológicas ni psicológicas necesarias. Además, señaló que nunca le ofrecieron tratamiento psicológico: “La Fiscalía no ayudó en nada. Yo misma tuve que gestionar mi tratamiento. En medicina legal ni siquiera había reactivos para los exámenes toxicológicos”, expresó.
La denunciante exhortó al Ministerio Público a reabrir su caso, argumentando que, además de las falencias en la investigación, el archivo habría sido solicitado por ciertas personas cuyos nombres no reveló. “El 6 de agosto fueron a pedir que archivaran mi caso. Al día siguiente, por arte de magia, ya estaba archivado”, concluyó.