Política

Vladimir Cerrón, Eliane Karp y la lista de políticos peruanos que siguen prófugos de la justicia

Algunos investigados continúan llevando su vida de lo más normal fuera del país; otros publican en redes sociales, a la espera de que la justicia peruana logre dar con ellos.

El Gobierno de Dina Boluarte viene siendo cuestionado por la captura de Cerrón. Foto: composiciónLR/Andina
El Gobierno de Dina Boluarte viene siendo cuestionado por la captura de Cerrón. Foto: composiciónLR/Andina

En la actualidad, los diversos cuestionamientos al Gobierno de Dina Boluarte han ido incrementando ante el lento accionar por parte del Ministerio del Interior, que tras casi un año desde la sentencia condenatoria que tiene Vladimir Cerrón, no ha hecho nada para capturarlo.

La República ha estado pendiente de todo este tiempo en el que ha estado prófugo de la justicia peruana. Son 317 días que Cerrón, condenado a 3 años y 6 meses de prisión por el caso Aeródromo Wanka, sigue con paradero desconocido, mientras que a través de sus redes sociales sigue opinando do de la coyuntura peruana y participa de actividades oficiales de Perú Libre.

Así como Vladimir Cerrón existen más políticos no habidos, que siguen burlando a las autoridades peruanas.

Vladimir Cerrón, Eliane Karp y la lista negra de políticos peruanos que siguen prófugos de la justicia

Eliane Karp, ex primera dama, enfrenta una orden de prisión preventiva por presunto lavado de activos en el caso Ecoteva. Se le acusa de que su madre, Eva Fernenbug, adquirió propiedades en Surco y liquidó hipotecas con grandes sumas de dinero a través de la empresa Ecoteva Consulting Group.

Este caso está vinculado a los sobornos que Alejandro Toledo habría recibido de la consultora Odebrecht, fondos que, según declaraciones de Josef Maiman antes de su fallecimiento, fueron transformados en bienes inmuebles por el líder de Perú Posible.

En el marco de las investigaciones, el Poder Judicial aprobó la solicitud del Ministerio Público para extraditar a Karp desde Israel, país con el cual Perú no tiene un tratado de extradición. No obstante, se pretende apelar al principio de reciprocidad bajo la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC).

Expertos consultados por La República consideran que es poco probable que la extradición se concrete, especialmente después de que Karp huyera en mayo de 2023. La fiscalía ha solicitado una pena de 16 años y ocho meses de prisión para ella.

César Hinostroza: líder se pasea por Bélgica mientras en Perú tiene orden de 36 meses de prisión preventiva

El exjuez supremo César Hinostroza está bajo investigación por su presunta implicación en el caso "Los Cuellos Blancos del Puerto", una red de corrupción descubierta en 2018 que involucraba a jueces, fiscales y funcionarios judiciales en actividades ilícitas como corrupción, tráfico de influencias y sobornos para manipular decisiones judiciales.

En septiembre de 2023, la Interpol retiró la alerta de ubicación y captura internacional contra Hinostroza, quien permanece prófugo de la justicia peruana por este caso. A pesar de esta decisión, la orden de captura nacional e internacional emitida por el Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema del Perú sigue vigente.

Hinostroza ha sido visto en Bélgica hasta en dos ocasiones: en junio y agosto de este año. En este último, Hinostroza fue captado, paseando y abordando un vehículo particular.

César Hinostroza escapó de Perú en octubre de 2018, luego de recibir una orden de prisión preventiva por 36 meses en el marco del caso "Los Cuellos Blancos del Puerto". Tras su fuga, Hinostroza viajó a Madrid, donde solicitó asilo político, alegando ser víctima de persecución. Sin embargo, en diciembre de ese mismo año, el Gobierno de España rechazó su petición y comenzó el proceso para extraditarlo a Perú.

En julio de 2022, cuando la policía de Madrid intentó detenerlo en su domicilio para proceder con la extradición, Hinostroza ya había huido. Poco después, aparecieron en redes sociales fotos del exjuez caminando en un mercado de Bruselas, Bélgica. Aunque en los últimos meses ha participado en algunas audiencias, su paradero actual sigue siendo desconocido.

Juan Silva, exministro de MTC de Pedro Castillo, sigue no habido

Juan Silva Villegas, exministro de Transportes y Comunicaciones, se encuentra prófugo desde junio de 2022, cuando se dictó una orden de detención preliminar en su contra. Silva es investigado por presuntos delitos de organización criminal y colusión en perjuicio del Estado, relacionados con el caso Puente Tarata III-Provías Descentralizado.

La medida de prisión preventiva, que se extiende por 36 meses, fue dictada en marzo de 2023 por el juez Juan Carlos Checkley, quien también ordenó su ubicación y captura a nivel nacional e internacional. En julio de 2024, el Poder Judicial lo ratificó. Según lo comunicado por el juez supremo, la Interpol ha emitido una notificación roja para la búsqueda, ubicación y captura de Silva, vigente hasta el 10 de junio de 2027, mientras continúan las investigaciones por los delitos que afectan la administración y tranquilidad pública.

Iván Noguera: exintegrante del Consejo Nacional de la Magistratura tiene 266 días prófugo de la justicia

Iván Noguera, exintegrante del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), viajó a Argentina con autorización para cumplir compromisos laborales en la Universidad Nacional de La Matanza, en Buenos Aires. Conocido como "Dr. Rock", Noguera es investigado por el presunto delito de tráfico de influencias en la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto.

A pesar de tener un permiso temporal, Noguera no ha regresado al Perú, lo que llevó al Poder Judicial a imponerle una prisión preventiva de 19 meses en 2023. Inicialmente, se le había concedido comparecencia con restricciones, pero esta medida fue revocada posteriormente. Noguera, quien se encuentra prófugo desde el 27 de noviembre de 2023, ha alegado que no puede regresar al país debido a amenazas de muerte.

Dr. Rock ganó notoriedad en 2018 por su participación en los llamados "CNM audios" o "audios de la corrupción", que fueron publicados el 9 de julio de ese año por IDL-Reporteros y que involucraron a altos funcionarios, incluyendo a César Hinostroza y Walter Ríos, en actos de corrupción.

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

LEER MÁS
Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

LEER MÁS
Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

LEER MÁS
Congresista Kelly Portalatino renuncia de forma inesperada a la bancada de Perú Libre

Congresista Kelly Portalatino renuncia de forma inesperada a la bancada de Perú Libre

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"