Perú vs. Argentina HOY, por la Copa América 2024
Política

Miki Torres sobre Alberto Fujimori: “No descartamos que en el futuro se presente a algún tipo de candidatura"

A través de un video, se informó que Alberto Fujimori se afilió a Fuerza Popular de cara a las próximas elecciones 2026. 

La afiliación de Alberto Fujimori se dio el 15 de junio, pero fue informa recién cuatro días después. Foto: difusión
La afiliación de Alberto Fujimori se dio el 15 de junio, pero fue informa recién cuatro días después. Foto: difusión

El excongresista fujimorista Miki Torres se pronunció sobre la afiliación —anunciada el último miércoles 18— del exdictador Alberto Fujimori a Fuerza Popular de cara a las próximas elecciones del 2026. Sostuvo que, si bien se procedió con su inscripción, no hay a la vista alguna precandidatura, pero no descartó que el condenado por crímenes de lesa humanidad intente en el futuro presentarse a algún alto cargo público.

"El día de hoy hemos tenido un acto de incorporación, no hemos querido hacer ningún tipo de lanzamiento, ni ninguna precandidatura (...) sin perjuicio de lo cual (...) no descartamos, entonces, que en el futuro vaya a poder presentarse a algún tipo de candidatura", declaró a RPP.Ir a Publicar

Alberto Fujimori se afilió a Fuerza Popular

El último miércoles 19 de junio, a través de las redes sociales, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, hizo oficial la afiliación de Alberto Fujimori a la mencionada agrupación política de cara a las próximas elecciones generales de 2026.

En ese sentido, el ex presidente de la República, quien fue sentenciado por delitos de lesa humanidad, podría tener la posibilidad de aspirar a cierto cargo público en las próximas elecciones que se llevarán a cabo dentro de dos años. Según la líder de la mencionada organización política, el ex jefe de Estado firmó los respectivos documentos el último sábado 15 de junio.

"Una gran noticia para todo el fujimorismo. El sábado 15, mi padre firmó su ficha de afiliación a Fuerza Popular", se lee en la publicación de Keiko Fujimori emitida desde su cuenta de X (antes Twitter).

Como se recuerda, el 18 de diciembre de 2023, Alberto Fujimori salió del penal de Barbadillo luego de que el Tribunal Constitucional decidiera restituir el indulto humanitario otorgado en el 2017 por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski, desafiando las disposiciones de organismos internacionales que advierten la gravedad de su excarcelación.

Sentenciados por corrupción no pueden postular a la presidencia

En el 2018 se promulgó la Ley 30717, la cual modificó la Ley Orgánica de Elecciones para promover la idoneidad de los candidatos a cargos públicos. Se determinó que no pueden postular a la presidencia o vicepresidencias de la república aquellos que, “por su condición de funcionarios, son condenados a pena privativa de la libertad, efectiva o suspendida, con sentencia consentida o ejecutoriada, por la comisión de delito doloso”.

"Los delitos que se encuentran incluidos son colusión, peculado o corrupción de funcionarios. Este impedimento se mantiene, pese a que se considere que el condenado hubiese sido rehabilitado."

"Más aún, en septiembre del 2020 se promulgó una Ley de reforma constitucional promovida en el Congreso, que incorporó el artículo 34-A de la Constitución, el cual indica que están impedidas de postular a cargos de elección popular las personas sobre quienes recaiga una sentencia condenatoria emitida en primera instancia, en calidad de autoras o cómplices, por la comisión de un delito doloso. Esta es más restrictiva porque toma en cuenta las sentencias en primera instancia. Esto debería aplicarse de cara a un eventual intento de candidatura de Alberto Fujimori."