Política

Congreso: Pleno aprobó otorgar facultades legislativas a la Comisión Permanente hasta el 19 de julio

El pleno del Congreso delegó sus funciones legislativas a la Comisión Permanente debido al cierre de la segunda legislatura ordinaria del periodo 2023-2024.

El Pleno del Congreso aprobó el proyecto de resolución legislativa con 91 votos a favor y 17 en contra.| Fotos: Carlos Contreras
El Pleno del Congreso aprobó el proyecto de resolución legislativa con 91 votos a favor y 17 en contra.| Fotos: Carlos Contreras

El Pleno del Congreso aprobó el viernes 14 de junio el proyecto de resolución legislativa que otorga a la Comisión Permanente facultades para legislar hasta el 19 de julio de 2024. Con 91 votos a favor y 17 en contra, la comisión comenzará sus funciones al término de la segunda legislatura ordinaria 2023-2024.

El proyecto N°8212/2023CR, compuesto por dos artículos, explica las materias, plazo y limitaciones de la delegación. En el primer punto, se explica que la Comisión Permanente verá por los dictámenes y proyectos de ley o de resolución legislativa que se encuentren en el Orden del Día y en la agenda del Congreso. Así como también podrá ver las proposiciones provenientes del Poder Ejecutivo enviadas con carácter de urgencia, de acuerdo a lo establecido en el artículo 105 de la Constitución. Incluyendo los temas que, según sus atribuciones, la Junta de Portavoces pueda agregar.

En el segundo y último punto del proyecto de resolución legislativa, se establece que se excluyen los asuntos a los mencionados anteriormente, aquellos cuya delegación a la Comisión Permanente no procede, según lo establecido en el segundo párrafo del inciso 4) del artículo 101 de la Constitución. Este artículo señala que dicha mesa de trabajo no puede ser disuelta ni paralizada en su funcionamiento, garantizando la continuidad y operatividad del Congreso mediante dicha comisión cuando el parlamento se encuentre en receso.

El Pleno del Congreso aprobó el proyecto de resolución legislativa con 91 votos a favor y 17 en contra.| Foto: Congreso de la República

El Pleno del Congreso aprobó el proyecto de resolución legislativa con 91 votos a favor y 17 en contra.| Foto: Congreso de la República

¿Qué es la Comisión Permanente?

La Comisión Permanente es un órgano compuesto por un grupo reducido de congresistas que opera de forma continua, incluso durante los recesos parlamentarios. Se encarga de dar seguimiento y resolver ciertos asuntos legislativos y administrativos cuando el pleno del Congreso no está en sesión. Es por ello que, ante el fin de la legislatura 2023-2024, el Congreso de la República le acaba de delegar sus facultades legislativas hasta una fecha específica.

Está compuesta por el presidente del Congreso, quien la preside, y un grupo de congresistas. El número total de miembros debe ser no menor del 25% del número total de parlamentarios, es decir, al menos 33 de los 130. Los miembros son designados proporcionalmente según la representación de los grupos parlamentarios en el Congreso.

Actualmente, la Comisión Permanente del Congreso del Perú está compuesta por 30 congresistas para el periodo 2023-2024 y se tienen expectativas de quienes formarán la Mesa Directiva para el próximo periodo que inicia en seis semanas.

Último día del periodo legislativo

El Pleno del Congreso ha tomado la decisión de delegar sus funciones legislativas a la Comisión Permanente, ya que el sábado 15 de junio marca el cierre de la segunda legislatura ordinaria del periodo 2023-2024. Esta medida busca garantizar la continuidad en el trabajo legislativo durante el receso parlamentario, permitiendo que la Comisión Permanente pueda seguir cumpliendo con las responsabilidades correspondientes en este periodo.