Brasil vs. Paraguay EN VIVO: juegan por la Copa América
Política

[EN VIVO] Congreso interpela a ministro de Energía y Minas por cuestionada contratación en su despacho

El ministro también deberá responder sobre la explosión de un camión cisterna que se abastecía de gas comprimido en Villa María del Triunfo.

La interpelación constará de 28 preguntas para realizar al titular del Minem. Foto: C
Congreso de la República

El pleno del Congreso interpela hoy, jueves 6 de junio, a Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas, sobre diferentes cuestionamientos durante su gestión. Principalmente, deberá responder a la denuncia realizada por un programa dominical donde señalan la contratación de un personal para su despacho ministerial que no reunía los requisitos para el cargo que desempeñaba.

Así lo señala la Moción de Orden del Día 11861, cuyo debate de la semana pasada se desarrolló bajo el cuestionamiento de la contratación de Rosa Sánchez Arenas, quien no cuenta ni con estudios universitarios ni experiencia profesional para las funciones que le eran asignadas. Sin embargo, desarrolló servicios de articulación con sectores y niveles de gobierno por un monto total de 40.000 soles. Además, utilizó vehículos del Estado para trasladarse desde su vivienda hasta su centro de trabajo en el Ministerio de Energía y Minas. Por esta investigación, la Procuraduría General del Estado pidió al Ministerio Público que actúe e inicie las diligencias preliminares correspondientes contra ambos involucrados.

El pliego interpelatorio, conformado por 28 preguntas, busca también que el titular del Minem responda por la explosión de un camión cisterna que se abastecía de gas comprimido en un grifo en el distrito de Villa María del Triunfo. En esa línea, en la moción se lee: "Ante esta situación, el Ministerio de Energía y Minas no ha tomado las acciones correspondientes, toda vez que una tragedia similar ocurrió el 10 de febrero de 2020 en el distrito de Villa El Salvador, por lo que se verifica que la actuación fiscalizadora del ministerio es negligente e ineficaz”.

Otros de los temas por los cuales el jefe del Ministerio de Energía y Minas deberá responder son las supuestas irregularidades en la ampliación de obras del sistema de electrificación rural en las localidades del distrito de Huacaybamba, en Huánuco.

Cabe resaltar que Rómulo Mucho Mamani ya ha enfrentado una primera interpelación por parte del Congreso de la República, debido a un presunto conflicto de interés entre PEVOEX Contratistas S.A.C., empresa donde el ministro era accionista y prestaba servicios a Southern Perú, encargada del proyecto Tía María.

Próxima interpelación

El próximo viernes 14 de junio, a las 10 de la mañana, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo, se presentará ante el Pleno para absolver el pliego de preguntas contenido en la Moción de Orden del Día 11843. En esta sesión, se espera que el ministro brinde explicaciones detalladas sobre la crítica situación financiera que enfrenta Petroperú a raíz de una millonaria deuda que ha generado preocupación en el ámbito económico y político del país.

La comparecencia del ministro Arista Arbildo ante el Pleno reviste una gran importancia, ya que se espera que sus respuestas arrojen luz sobre las medidas que el Gobierno planea implementar para resolver esta delicada situación. La deuda de Petroperú no solo afecta a la empresa estatal, sino que también tiene repercusiones en la economía nacional y en la percepción de los inversionistas extranjeros.