Francia vs. Polonia EN VIVO: mira AQUÍ el duelo por la Eurocopa
Política

Junta Nacional de Justicia publicó sanción que destituye a Patricia Benavides y Enma Benavides

Según el documento, Patricia Benavides fue sancionada por “la interferencia en la investigación seguida a su hermana Enma Rosaura Benavides Vargas".

La JNJ acordó destituir a las hermanas Benavides el pasado 23 de mayo. Foto: composición LR/ Jazmín Ceras
La JNJ acordó destituir a las hermanas Benavides el pasado 23 de mayo. Foto: composición LR/ Jazmín Ceras

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) publicó la resolución que destituye a Patricia Benavides, a la jueza Enma Benavides y a la fiscal Azucena Solari. En el documento se da cuenta del acuerdo al que llegó el pleno de la JNJ, el pasado 22 de mayo, de sancionar a las funcionarias por faltas graves.

En ese sentido, el documento indica que las tres funcionarias habrían participado en actos ilícitos, por lo que se registrará en la nómina nacional de sanciones contra servidores civiles, administrada por la Autoridad Nacional del Servicio Civil.

Además, se dispuso de la cancelación de los títulos otorgados a Patricia Benavides y Azucena Solari.

"Disponer la cancelación del título que se hubiere otorgado a las señoras Liz Patricia Benavides Vargas y Azucena Inés Solari Escobedo, debiéndose inscribir la medida disciplinaria de destitución (...)", se lee en la resolución.

JNJ: ¿Por qué se destituyó a Patricia Benavides?

El documento detalla que Patricia Benavides, con ayuda de un informe elaborado por Azucena Solari, justificó la destitución de la fiscal Bersabeth Revilla, quien investigaba a la jueza Enma Benavides, su hermana. Con esto, la exfiscal de la Nación incurrió en "una falta muy grave" que consiste en "emitir resoluciones sin motivación".

"Concurrencia de los indicios que revelan que la investigada Liz Patricia Benavides Vargas removió a la señora Revilla Corrales especialmente para interferir en la investigación de su hermana Enma Benavides, a cargo de la señora Revilla", se lee en el punto 253 de la resolución.

Asimismo, se indica que hay "suficiente prueba indiciaria" de que la salida de la fiscal Revilla se hizo con el fin de interferir en la investigación que se le seguía a Enma Benavides para que esta sea archivada.

"Patricia Benavides removió del cargo a Revilla Corrales, no con la finalidad de proteger ningún interés público, sino con la finalidad real de interferir especialmente en la investigación fiscal seguida contra su hermana Enma Benavides, en la Carpeta Fiscal N.º 646-2018-SGF, a fin de lograr el sobreseimiento del caso", indica el documento.

Cabe señalar que, según explicó el exfiscal supremo, Víctor Cubas esta sanción aún puede apelarse, por lo que recién a más tardar en junio se oficializaría la destitución de Patricia Benavides como fiscal de la Nación, y la junta de fiscales supremos deberá escoger a su sucesor.

JNJ: ¿Por qué se sancionó a Enma Benavides y Azucena Solari?

En los detalles de la resolución de la JNJ, se explica que la sanción a Enma Benavides se dio porque se acreditó que la magistrada influyó, a través de su hermana, quien en ese entonces ejercía como fiscal de la Nación, en el desarrollo de la investigación que se le seguía. Además que "vulneró el deber de obrar con conducta intachable", debido a que mintió en sus declaraciones ante los medios de comunicación.

Sobre Azucena Solari, la JNJ acordó sancionarla porque se acreditó que "no obró con independencia e imparcialidad" al validar los informes que justificaron la destitución de la fiscal Bersabeth Revilla.

“(…) al estar acreditado que no obró con independencia e imparcialidad al validar en forma acrítica los informes que sirvieron de pretexto para remover de su cargo a la señora Bersabeth Revilla Corrales, incurriendo en las faltas muy graves tipificadas en los incisos 6) y 10) del artículo 47 de la Ley N.º 30483, Ley de la Carrera Fiscal”.