Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Política

Rafael López Aliaga no descarta ser candidato presidencial: "Si veo que no hay unidad, voy a considerarlo"

El alcalde de Lima no descartó postularse a la presidencia para el 2026, a pesar de que años antes dijo que descartaba una candidatura como jefe de Estado.

Objetivo. El alcalde Rafael López Aliaga fue a Iquitos para realizar campaña proselitista. Foto: difusión
Objetivo. El alcalde Rafael López Aliaga fue a Iquitos para realizar campaña proselitista. Foto: difusión

Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, no descartó lanzarse a la presidencia para el 2026. Al ser consultado por ello, el burgomaestre sostuvo su postura y refirió que su postulación dependerá de la evaluación que realice del país. Además, precisó que, de ser el caso, su candidatura se realizará cuando "sea el momento", comentó en una conferencia de prensa de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

“Eso (la postulación presidencial) ya depende del resultado del análisis del país que realice. Si yo veo que el país veo no tiene una unidad, no tiene una ruta clara. Sí voy a considerar ser candidato”, declaró.

Asimismo, comunicó que está buscando una alianza política; sin embargo, hasta el momento no lo ha encontrado. “El Perú se merece un lanzamiento cuando sea el momento. Lo que estoy buscando es una alianza, pero hasta ahora no veo esa afinidad. Con la casta caviar mafiosa no me voy a juntar”, apuntó.

Por otro lado, hizo referencia a su viaje a Iquitos el último 23 de mayo. Al respecto, el burgomaestre indicó que decidió realizar dicha visita por recomendación de su doctor, quien le sugirió que "debería tomarse unos días fuera de Lima".

Por esta razón, llegó a la ciudad de Iquitos para brindar una conferencia en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana y para presentar como candidato al Gobierno Regional a Jorge Mera.

“Allí la gente lanzó a ‘Porky’ como candidato. Yo dije claramente allá que un lanzamiento como presidente es un tema que en este momento no se puede hacer”, indicó.

El anuncio se da aun cuando López Aliaga había asegurado que no postularía a la presidencia. “Yo me quedo los cuatro años porque creo que el Perú en estos momentos tiene que tener un candidato de unidad, contra este Gobierno corrupto, yo he declinado públicamente (una candidatura presidencial), estoy buscando un candidato de consenso, tengo varios en la lista, pero no voy a adelantar los nombres”, sostuvo a Exitosa en el año 2022.

Rafael López Aliaga lanza su candidatura presidencial: ¿deberá renunciar a la alcaldía?

Su declaración cobró relevancia porque aseguraba su permanencia en el cargo. RLA asumió como alcalde de Lima Metropolitana el 1 de enero del 2023, por ende, su gestión deberá culminar en el 2026. Ahora, como no rechaza una posible postulación, ¿deberá RLA renunciar a la alcaldía?

Al respecto, Martín D’Azevedo, presidente del Instituto Peruano de Gestión Municipal, declaró a Canal N: “Desde el punto de vista político, falta tanto tiempo para las elecciones que la ley no ha abarcado este supuesto de una autoridad en ejercicio. Cuando falten seis meses del proceso electoral del 2026, ahí sí va a tener que pedir licencia y no tener inconvenientes para presentarse a la presidencia”.

Por otro lado, indicó que RLA no cometió ninguna falta al no permanecer en su cargo porque había pedido licencia.

“Si está de licencia, en efecto está sin ejercer la alcaldía y se encarga al primer regidor, pero el tema de la licencia tienen un tope anual. Si se va a estar tomando licencias desde ahora, va a estar interrumpiendo el ejercicio propio de la municipalidad. Cabe mencionar que tampoco va a poder hacer publicidad en horas de trabajo y oficina porque el alcalde sí tiene una remuneración y horario, a diferencia de los congresistas. La incompatibilidad viene cuando se le agoten los días de licencia y quiera seguir ejerciendo campaña política en cualquier momento del día”, concluyó.

;