¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Política

Fiscal de la Nación presentará denuncia constitucional contra Boluarte por abuso de autoridad

Juan Carlos Villena presentaría denuncia ante el Congreso señalando a la presidenta por presunto encubrimiento personal, tras la desactivación del Equipo Especial de la Policía que apoyaba al Eficcop.

Dina Boluarte ya es investigada por el caso Rolex. Foto: composición LR/Fiscalía/Presidencia
Dina Boluarte ya es investigada por el caso Rolex. Foto: composición LR/Fiscalía/Presidencia

El fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, denunciará constitucionalmente a la presidenta Dina Boluarte por los presuntos delitos de abuso de autoridad, obstrucción a la justicia y encubrimiento personal, tal como informaron fuentes del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (PNP) al semanario Hildebrandt en sus Trece.

La denuncia será presentada ante el Congreso e incluye a la mandataria por la desactivación del Equipo Especial de la Policía que apoyaba el trabajo del Equipo de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), un día antes de que su hermano Nicanor Boluarte sea detenido por mandato del Poder Judicial. Asimismo, según indicó H13, Villena evalúa incluir al pliego de señalamientos el presunto delito de organización criminal.  

Se desconoce si esta denuncia constitucional incluirá los presuntos delitos de cohecho pasivo impropio (soborno) y enriquecimiento ilícito por los relojes Rolex y las joyas de oro con incrustaciones de diamantes que usó la jefa de Estado y que, según aseguró, fueron "prestadas" por el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima.

Dina Boluarte: PJ evaluará la audiencia de tutela de derechos el 21 de mayo

Esta próxima denuncia constitucional que alista el fiscal de la Nación se sumaría a las investigaciones contra la jefa de Estado por el caso Rolex. Respecto a ese asunto, Dina Boluarte asistió al promediar las 9.30 de la mañana y, tras permanecer por más de una hora y media, rindiendo su manifestación, la mandataria abandonó la sede sin pronunciarse y con un fuerte resguardo policial.

Días después de su declaración, la presidenta de la República pidió al Poder Judicial, a través de la presentación de una tutela de derechos, que se anulen y excluyan, de la investigación que le sigue el Ministerio Público por el caso Rolex, una serie de actas de extracción y trascripción de fuente abierta de la carpeta fiscal. La audiencia para revisar este pedido ya tiene fecha y se desarrollará este martes 21 de mayo.

La tutela de derechos presentada por la mandataria indica que las diligencias de “extracción y trascripción de fuente abierta” se realizaron en la presencia de la defensa técnica. Estas consistieron en consignar en actas información de acceso libre como declaraciones o reportajes periodísticos.

Durante el pedido de allanamiento al domicilio de la jefa de Estado, se sustentó el mismo utilizando tres actas de extracción y trascripción de fuente abierta. Por ello, la defensa de la mandataria busca que se anulen y excluyan estos documentos que pueden ser vitales para el buen trabajo fiscal.

Ahora, el Poder Judicial programó la audiencia de tutela de derechos presentada por la presidenta Dina Boluarte para el próximo martes 21 de mayo. En este juicio, la jefa del Ejecutivo busca que se le anulen las investigaciones por el caso Rolex, en las que es indagada por el presunto enriquecimiento ilícito.