Política

Congreso aprueba ley que permitirá a parlamentarios postular para ser alcaldes y gobernadores regionales en 2026

Tras la captura de Nicanor Boluarte, el Pleno aprobó una ley que provoca varias modificaciones a las próximas elecciones generales.

El proceso electoral iniciará en el 2025. Foto: Congreso
El proceso electoral iniciará en el 2025. Foto: Congreso

El Pleno del Congreso aprobó una norma que permite a los parlamentarios postularse para cargos en las elecciones regionales y municipales del 2026. La medida fue aprobada el último 10 de mayo con 80 votos a favor, 22 en contra y una abstención. 

La iniciativa legislativa fue respaldada por Nelcy Heidinger Ballesteros (APP), Guido Bellido Ugarte (Perú Bicentenario), César Revilla Villanueva (FP), José Luna Gálvez (PP), José Jerí Oré (SP) y Alejandro Cavero Alva (Avanza País).

Sin embargo, este no es el único cambio en el ámbito electoral. Otra de las modificaciones es que las Elecciones Generales 2026 se realizarán con un plazo no menor a 365 días calendario con el fin de "implementar las elecciones primarias y fiscalizar ese proceso", según explicó Jorge Valdivia, vocero del Jurado Nacional de Elecciones, a RPP. Por ende, la convocatoria se realizará el 15 de abril de 2025.

También, el plazo de afiliación para que las personas participen en las elecciones primarias de una organización política será de 6 meses antes de la fecha de convocatoria de elecciones generales, es decir, "hasta el 11 de octubre de 2024", aproximadamente.

Ese mismo día, el Congreso aprobó otra contrarreforma. Con 88 votos a favor, el Pleno dio luz verde a un dictamen impulsado por el fujicerronismo que blinda a los partidos políticos de responsabilidad penal. Con esta ley, el Ministerio Público solo podrá procesar de manera individual a sus afiliados.

El texto sustitutorio fue elaborado por la Comisión de Constitución, presidida por la congresista Martha Moyano, de Fuerza Popular (FP), y la Comisión de Justicia, presidida por su colega Américo Gonza Castillo, de Perú Libre.

De las bancadas que votaron a favor, cuatro agrupaciones políticas se encuentran en carpetas fiscales: Fuerza Popular, de Keiko Fujimori; Perú Libre, de Vladimir Cerrón; Podemos Perú, de José Luna Gálvez; y Renovación Popular, de Rafael López Aliaga.

En el debate, uno de los que apoyaron este dictamen fue el segundo vicepresidente de la Mesa Directiva, Waldemar Cerrón, de Perú Libre. "No se puede criminalizar una organización política porque los fines de todo partido político es sentar las bases de la democracia. ¡Basta de miedos!", manifestó en el hemiciclo.

JNE: ¿qué partidos políticos se encuentran ya inscritos para las elecciones de 2026?

El Jurado Nacional de Elecciones  (JNE) dio a conocer la lista de los 26 partidos políticos que tienen inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) y que podrán participar en el próximo proceso electoral.

Según el anuncio del JNE, las organizaciones políticas son las siguientes:

  1. Acción Popular
  2. Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores Universitarios Reservistas y Obreros.
  3. Alianza para el Progreso 
  4. Avanza País
  5. Fe en el Perú 
  6. Frente Popular Agrícola FÍA del Perú 
  7. Fuerza Popular 
  8. Juntos por el Perú 
  9. Partido Político Perú Primero
  10. Libertad Popular 
  11. Partido Aprista Peruano 
  12. Partido Democrático Somos Perú
  13. Partido Demócrata Unido Perú 
  14. Partido Demócrata Verde 
  15. Partido Frente de la Esperanza 2021
  16. Partido Patriótico del Perú
  17. Salvemos al Perú 
  18. Partido Político PRIN 
  19. Partido Morado 
  20. Perú Libre 
  21. Perú Moderno
  22. Primero la Gente
  23. Podemos Perú 
  24. Renovación Popular (2004)
  25. Partido Político Perú Acción
  26. Partido Político Sí Creo.
Betssy Chávez denuncia casos de abuso sexual y corrupción en Penal de Mujeres de Chorrillos

Betssy Chávez denuncia casos de abuso sexual y corrupción en Penal de Mujeres de Chorrillos

LEER MÁS
Investigan a Juan José Santiváñez por acceder a reportaje de Cuarto Poder y Mininter pagará S/60.000 por su defensa

Investigan a Juan José Santiváñez por acceder a reportaje de Cuarto Poder y Mininter pagará S/60.000 por su defensa

LEER MÁS
Hija de Hugo Bustíos a Fernando Rospigliosi por favorecer ley de amnistía: "La traición siempre es el reflejo de la miseria"

Hija de Hugo Bustíos a Fernando Rospigliosi por favorecer ley de amnistía: "La traición siempre es el reflejo de la miseria"

LEER MÁS
Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas