Política

Abogado de Patricia Benavides asegura que suspendida fiscal no pasaría a la clandestinidad

Poder Judicial programó para el lunes 29 de abril la evaluación del pedido de impedimento de salida del país contra la suspendida fiscal de la Nación.

Destitución de Patricia Benavides también está en evaluación de la JNJ. Decisión se conocerá en los próximos días. Foto: Congreso
Destitución de Patricia Benavides también está en evaluación de la JNJ. Decisión se conocerá en los próximos días. Foto: Congreso

El abogado Juan Peña, quien lidera la defensa legal de la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides, aseguró que su cliente no pasaría a la clandestinidad ante el avance de las investigaciones que la vinculan al liderazgo de una presunta red criminal que se habría enquistado en la cúpula del Ministerio Público. Señaló que ella cuenta con arraigo familiar y laboral, además de otros motivos que la obligan a mantenerse en el Perú.

“No se justifica (el pedido de la Fiscalía) porque el tema del impedimento de salida del país se da cuando hay indicios de que esta persona pueda rehuir a la investigación, pero lo extraño es que nosotros no hemos dejado de asistir a ninguna de las citaciones que el Ministerio Público nos ha dado, ni del Congreso, ni de la JNJ, hemos asistido a todas”, declaró a RPP.

En este sentido, Juan Peña indicó que Patricia Benavides ha cumplido con asistir a todas las citaciones que le fueron reprogramadas: “Por estrategia se ha reprogramado algunas (audiencias), pero hemos ido. Ellos conocen el domicilio de la doctora; saben que tiene hijas, esposo, tiene arraigo familiar y domiciliaria. No entiendo el motivo”.

Piden 36 meses de impedimento de salida del país contra Benavides

En tanto, la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos solicitó una medida de restricción de salida del país contra Patricia Benavides, quien actualmente está suspendida del cargo de fiscal de la Nación. Según el organismo, esta solicitud se basa en el riesgo procesal vinculado a la posible conexión de Benavides con una organización criminal. Esta afirmación se apoya en una serie de pruebas que han sido presentadas a la autoridad judicial competente.

La solicitud se realizó este 23 de abril, fecha en la que se realizó el operativo Valkiria, desarrollado en Lima desde las 3:40 de la madrugada, bajo la dirección de la Eficcop, en un trabajo en conjuntos entre fiscales y efectivos policiales. Este fue dispuesto por Raúl Wensislao Justiniano Romero, del 8.° Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional. En total, 21 inmuebles fueron allanados.

Por su parte, el Poder Judicial, a través de sus redes sociales, informó que el Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional evaluará este lunes 29 de abril a las 11.00 a. m. la solicitud del Ministerio Público sobre el impedimento de salida del país por 36 meses contra la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides. Esto, en el marco de las diligencias que se le siguen por presuntamente liderar una organización criminal en la Fiscalía.

"Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria programó para el lunes 29 de abril, a las 11.00 a. m., la audiencia de requerimiento de impedimento de salida del país por 36 meses para la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides (...). La Fiscalía Suprema especializada en delitos cometidos por funcionarios públicos solicitó se imponga esta medida contra Benavides Vargas, investigada por el presunto delito de organización criminal", se lee en la publicación del Poder Judicial.

La red criminal que habría liderado Patricia Benavides

De acuerdo a la tesis fiscal, la presunta organización criminal, liderada por la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, habría instrumentalizado el poder constitucional del monopolio de la persecución penal para intereses particulares y para generar ganancias ilícitas producto de actividades corruptivas.

La supuesta organización criminal habría logrado su consolidación y desplegado acciones para evitar que Patricia Benavides sea procesada y sancionada, y así continuase en el máximo cargo de la titularidad de la acción penal. Esto habría permitido que sus exasesores influyan ilícitamente en las decisiones de los congresistas de la República para que procuren promover la destitución de Zoraida Ávalos como fiscal suprema, quien sería su potencial sucesora ante su eventual destitución. El entorno de Patricia Benavides también habría trascendido en la designación del defensor del Pueblo, a fin de procurar la remoción de la Junta Nacional de Justicia para impedir la destitución de la exfiscal.

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

LEER MÁS
Fiscalía inicia nueva investigación contra Dina Boluarte por financiamiento prohibido de organizaciones políticas

Fiscalía inicia nueva investigación contra Dina Boluarte por financiamiento prohibido de organizaciones políticas

LEER MÁS
Patricia Benavides sigue destituida en su legajo personal, la JNJ no notificó resolución de reconsideración

Patricia Benavides sigue destituida en su legajo personal, la JNJ no notificó resolución de reconsideración

LEER MÁS
Dina Boluarte es blindada nuevamente por el Congreso, SAC archiva denuncia constitucional por muertes en protestas

Dina Boluarte es blindada nuevamente por el Congreso, SAC archiva denuncia constitucional por muertes en protestas

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga