Política

Congreso firma resoluciones que inhabilitan a Inés Tello y Aldo Vásquez, integrantes de la JNJ

El Pleno del Congreso inhabilitó a Inés Tello y Aldo Vásquez, magistrados que investigaban a la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Inés Tello y Aldo Vásquez fueron inhabilitados por el Congreso de la República. Foto: composición LR.
Inés Tello y Aldo Vásquez fueron inhabilitados por el Congreso de la República. Foto: composición LR.

El Congreso de la República oficializó las resoluciones que inhabilitan a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Inés Tello y Aldo Vásquez. La medida se da luego de que el Parlamento alcanzara los 67 votos para inhabilitarlos por 10 años de la función pública y denunciarlos constitucionalmente.

Las resoluciones están firmadas por el presidente del congreso, Alejandro Soto y por el primer vicepresidente Arturo Alegría, quien adelantó en horas de la mañana en declaraciones para la prensa las iniciativas que se habían tomado en torno a las destituciones de Tello y Vásquez.

Golpe del Congreso a la Junta Nacional de Justicia

El último jueves, el Pleno del Congreso aprobó inhabilitar y denunciar constitucionalmente a Inés Tello y Aldo Vásquez. En el caso de Tello, la magistrada obtuvo 67 votos a favor, 23 en contra y 3 se abstuvieron.

No obstante, se registró un hecho que llamó la atención. Sucede que el congresista José Luna Gálvez de Podemos Perú emitió su voto pese a que integra la Comisión Permanente.

Al respecto, Inés Tello no tuvo mejor idea que enviar un oficio al presidente del Congreso, Alejandro Soto, informándole que su inhabilitación es irregular, dedo al voto emitió Luna. Esto, debido a que la Constitución establece que los integrantes de esta comisión no votan cuando se tratan de una denuncia constitucional.

Posteriormente, el Legislativo votó por la inhabilitación de Aldo Vásquez. En un primer momento solo alcanzaron 65 votos, pero las bancadas de Fuerza Popular y Perú Libre, interpusieron pedidos de reconsideración a la votación. De esta manera se volvió a votar por lo que alcanzaron los 67 votos.

¿Cómo votaron las bancadas del Congreso para la inhabilitación de Inés Tello y Aldo Vásquez?

La inhabilitación de Inés Tello y Aldo Vásquez se logró gracias a la alianza de Fuerza Popular con Perú Libre, quienes contaron con aliados de otros grupos. A continuación conoce la votación.

Votos / BancadasIntegrantesAntonio de la HazaAldo VásquezInés TelloMaría ZavalaJosé ÁvilaGuillermo ThornberryImelda Tumialán
Fuerza Popular2216161614151416
Perú Libre125556555
APP110760111
Cambio Democrático110000000
Podemos Perú106554442
Bloque Magisterial94543543
Renovación Popular97778777
Avanza País92662334
Acción Popular83551003
Perú Bicentenario50110100
Somos Perú53333333
No agrupados55794455
Total13051676745484649
Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Estas dos universidades que no obtuvieron licenciamiento de la Sunedu e iban a cerrar este año han logrado extender su vigencia hasta el 2026

Estas dos universidades que no obtuvieron licenciamiento de la Sunedu e iban a cerrar este año han logrado extender su vigencia hasta el 2026

Sheinbaum anuncia la desaparición de la Usicamm y la reducción progresiva de la edad de jubilación para maestros en México

Irán ataca base militar de Estados Unidos en Qatar y se reportan explosiones sobre Doha

Política

Directora de la JNJ amenaza a Delia Espinoza con usar la fuerza si no proclaman a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Directora de la JNJ amenaza a Delia Espinoza con usar la fuerza si no proclaman a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Gobierno se suma al golpe contra la Fiscalía: documento oficial designa a Delia Espinoza solo como 'fiscal suprema'

Estados Unidos

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este lunes 23 de junio de 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 22 de junio del 2025

Política

Directora de la JNJ amenaza a Delia Espinoza con usar la fuerza si no proclaman a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Directora de la JNJ amenaza a Delia Espinoza con usar la fuerza si no proclaman a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Gobierno se suma al golpe contra la Fiscalía: documento oficial designa a Delia Espinoza solo como 'fiscal suprema'