¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Política

Alberto Otárola sobre estado de emergencia: "Ha llegado un momento de quiebre en el país"

El primer ministro, Alberto Otárola, consideró que "hay una situación de hartazgo en el país" e indicó que se reunirá con los alcaldes de los distritos para planificar las acciones de lucha contra la criminalidad.

Fuerzas Armadas respaldarán a la Policía Nacional en su labor en el marco de la declaratoria de estado de emergencia en SJL, SMP y Sullana, en Piura. Foto: composición LR/Gerson Cardoso
Fuerzas Armadas respaldarán a la Policía Nacional en su labor en el marco de la declaratoria de estado de emergencia en SJL, SMP y Sullana, en Piura. Foto: composición LR/Gerson Cardoso

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, se pronunció acerca del estado de emergencia en los distritos de San Juan de Lurigancho (SJL), San Martín de Porres (SMP) y Sullana, en Piura. El primer ministro consideró que "ha llegado un momento de quiebre en el país" debido a que la inseguridad ciudadana ha incrementado.

Asimismo, señaló que, ante la implementación de esta medida, se suspenderá el ejercicio de "ciertos derechos constitucionales, de ser necesario, para procurar que la Policía pueda intervenir en locales y domicilios", en donde identifique que se encuentren los miembros de organizaciones criminales, delincuentes o cualquier persona que cometa actos delictivos.

"Más allá de los conceptos ha llegado un momento de quiebre en el país. En San Juan de Lurigancho se han dado 96 asesinatos en las últimas semanas y existe una situación que se están poniendo granadas en locales y creo que hay una situación de hartazgo en la ciudadanía", indicó al programa 'Nunca es tarde' de RPP.

Asimismo, mencionó que los miembros de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) respaldarán a la Policía Nacional en las labores que realicen para cuidar a los ciudadanos y asegurar el orden interno. En ese sentido, informó que se reunirá con los alcaldes de los distritos que han sido declarados en emergencia para planificar las acciones que se realizarán en contra de la delincuencia y la criminalidad.

"Las Fuerzas Armadas van a actuar en respaldo de la Policía Nacional, el control del orden interno va a estar a cargo de la PNP. Esto no significa que los militares tengan una presencia meramente espectadora, van a tener que cuidar los activos críticos y estarán a la disposición de la Policía para respaldarlos", declaró.

"Hemos escuchado el clamor de los alcaldes y de la ciudadanía. Mañana me voy a reunir con el alcalde de San Juan de Lurigancho y vamos a establecer los planes operativos en el sentido de propiciar las intervenciones de inteligencia de la PNP, de darles golpes contundentes a las mafias y de bajar el nivel de robos, homicidios", añadió.

Por último, indicó que el ministro Romero está trabajando en búsqueda de implementar más medidas a favor de la ciudadanía y la seguridad en el país, además destacó la labor del funcionario en contra del narcotráfico y la delincuencia.

Estudié en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Comunicaciones y Periodismo. Cuento con experiencia como redactora en periódicos impresos y digitales, además en la edición de contenidos audiovisuales, incluso en realizar entrevistas e informes sobre actualidad.