FPF asumiría gastos de Cueva si se lesiona con la selección
Política

Revelan plagio en otro libro de coautoría de Dina Boluarte sobre medicina legal

El texto sobre responsabilidades médicas fue publicado en el año 2004 y está compuesto de más de 200 páginas. Asimismo, presenta errores ortográficos y otras faltas.

El  libro de su coautoría sobre los derechos humanos registra un 55% de copia. Foto: Al estilo Juliana/ Carlos Félix/ La República
El libro de su coautoría sobre los derechos humanos registra un 55% de copia. Foto: Al estilo Juliana/ Carlos Félix/ La República

Revelan plagio en otro libro que aparece como coautora la presidenta de la República, Dina Boluarte. El texto habla sobre medicina legal con copia de otras publicaciones, según el noticiero 'Al estilo Juliana'.

De acuerdo al programa, el libro tiene como nombre ‘Aspectos legales en la responsabilidad médica en el Perú’. Fue publicado y depositado en la Biblioteca Nacional en el 2004.

Está compuesto de más de 200 páginas, pero se desconoce su tiraje y la editorial. Algunos de los temas abordados acerca de aspectos legales son la responsabilidad penal de los médicos en ejercicio, la relación médico y paciente, la eutanasia y la ética profesional de los médicos en el Perú.

En la pasta, según una imagen compartida por el citado medio, aparecen como autores los nombres de Anaya Cárdenas Efraían Javier, Marcial Quinto Gomero, Luis Alberto Gavancho Chávez, María Esther Chávez Serrano, Hugo Villar Mayta, Raúl Humala Trigoso y la mandataria.

Una página antes se hace una definición general que aparece textualmente en el tema de ‘Eutanasia y valor absoluto de la vida’ de Ana Collado y otros, que fue publicado en la Revista cubana higiene y epidemiología. En el pie de página, se refiere a que es un texto de 1987.

Además, se hace referencia a comentarios del abogado Jiménez de Asua, los mismos que se hallan en el libro ‘Medicina legal’ (2000), del argentino José Patitó.

“Salvo Humala Trigoso, se trata del mismo grupo de abogados que supuestamente produjo el libro sobre los derechos humanos, que contiene un 55% de similitud con textos precedentes, según el software Turnitin”, se precisó en el programa.

Cabe indicar que en el otro libro de titulado "El reconocimiento de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario" presenta un plagio de 55%, según el dominical "Punto final"

El programa periodístico revisó de manera manual y automática (Turnitin) el libro de Dina Boluarte y arrojó un 55% que no estaba citado, es decir, se cometió plagio. Asimismo, se devela que no tiene la sección de fuentes bibliográficas ni pies de página que den créditos a autores de textos citados.

;