Política

Los Niños: ¿qué se sabe del caso que involucra a 6 congresistas de Acción Popular?

Conoce cuáles son las acusaciones que ha realizado la fiscal de la Nación contra los legisladores, las cuales implican también a Pedro Castillo.

Si bien se habla de seis congresistas, colaborador eficaz indicó que hay más implicados. Foto: composición LR
Si bien se habla de seis congresistas, colaborador eficaz indicó que hay más implicados. Foto: composición LR

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, dispuso que se investigue al grupo de congresistas denominados Los Niños: Raúl Doroteo, Elvis Vergara, Juan Carlos Mori, Jorge Luis Flores Ancachi, Darwin Espinoza e Ilich López. Todos ellos son legisladores de Acción Popular y son presuntos autores del delito de organización criminal para ganar obras del Estado.

El Ministerio Público alega que los congresistas son parte fundamental en el esquema delictivo que se implantó en el Ministerio de Transportes (MTC) durante la gestión de Juan Silva Villegas para direccionar obras a favor de empresas chinas y peruanas, entre ellas INIP Ingeniería Integración de Proyectos, de Roberto Aguilar Quispe.

¿Qué se sabe del caso Los Niños?

Esta investigación fue emitida el viernes 30 de septiembre pasado a partir de las declaraciones de un colaborador eficaz cercano al jefe de Estado y testigo de los supuestos delitos.

“Tengo conocimiento de que el cabecilla de la organización criminal es el presidente de la República, José Pedro Castillo Terrones, quien es el encargado de dirigir a los demás integrantes en los diferentes ilícitos que cometen y tiene como finalidad su permanencia en el poder. Para eso negoció con algunos integrantes del Congreso de la República que son de oposición para que sean sus aliados en las diferentes votaciones de vacancias presidenciales y/o censuras a ministros”, señala el testimonio del colaborador eficaz 03-2022.

La tesis de la fiscal indica que Los Niños ejercieron influencia en el Gobierno, tanto en el presidente Pedro Castillo como en el exministro Juan Silva, para que ciertas empresas obtengan obras. Luego se les exigía una cuota a las constructoras, que se entregaba a los funcionarios públicos y a los parlamentarios.

“(El exasesor presidencial) Auner Vásquez, ese día, le entregó una relación de siete proyectos a (el exsecretario presidencial) Bruno Pacheco, que eran el pedido de los congresistas de Acción Popular como parte del trato para su apoyo incondicional”, se lee en el documento fiscal.

Estos beneficios que los legisladores de Acción Popular obtenían se daban a cambio de sus votos en el Congreso, que el presidente ganaba ante posibles mociones de vacancia y censuras a los ministros.

En cuanto a las pruebas que tiene la Fiscalía sobre la influencia ejercida por Los Niños, se encuentra la gestión efectuada a favor de la empresa peruana INIP, de Roberto Aguilar Quispe, y de la empresa china China Civil Engineering Construction (CCECC).

Según reporta la investigación, el 13 de enero de este año se realizó una reunión entre Raúl Doroteo; el empresario chino Li Qingyong, de la empresa CCECC; y Alexander Quispe Aguilar, hermano del dueño de INIP.

Ambas empresas, como informó una investigación de La República, se adjudicaron obras por un valor de 413,7 millones de soles durante el gobierno de Pedro Castillo.

Después de esa reunión, INIP también ganó una obra en Amazonas, motivo por el cual la Fiscalía sospecha que dicha reunión sirvió para generar acuerdos para favorecer a la empresa.

Este 11 de octubre, el Ministerio Público ha continuado con las investigaciones, y, en un operativo en simultáneo, las oficinas y domicilios de los seis congresistas fueron allanados.

Entre los 36 inmuebles en total que fueron allanados se encuentra la vivienda del congresista Jorge Flores Ancachi, en la región Puno. La labor fue liderada por el fiscal anticorrupción Wiliam Otazú Pinto, quien detalló para La República que se hallaron varios documentos, celulares y dispositivos USB, los cuales fueron solictitados por la Fiscalía para el proceso de investigación.

Los congresistas de Acción Popular denominados "Los Niños" son investigados por el presunto delito de colusión. Foto: composición Gerson Cardoso/ La República.

Los congresistas de Acción Popular denominados "Los Niños" son investigados como organización criminal. Foto: composición Gerson Cardoso/ La República.

“No podría decir ahora (específicamente si corresponden a obras), pero sí (es) la información que consideramos pertinente”, resaltó el fiscal.

Ante este escenario, Elvis Vergara se pronunció luego de que el Ministerio Público hiciera el operativo en simultáneo.

“Yo estoy con la conciencia tranquila. Además, estoy agradecido porque se está llevando a cabo esta diligencia”, señaló para Latina.

Alto Mando PNP gasta S/17.3 mllns en autos de alta gama para generales

Alto Mando PNP gasta S/17.3 mllns en autos de alta gama para generales

LEER MÁS
Dina Boluarte se duplica el sueldo, pero se niega a aumentar el salario de trabajadores de su despacho presidencial

Dina Boluarte se duplica el sueldo, pero se niega a aumentar el salario de trabajadores de su despacho presidencial

LEER MÁS
Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

LEER MÁS
López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Desfile escolar EN VIVO: sigue los pasacalles en Ate, Callao, Los Olivos y más distritos de Lima por Fiestas Patrias 2025

¿Quién es Mariella Zanetti, invitada de 'El valor de la verdad' en vivo?

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos