Política

Aníbal Torres sobre Majes Siguas II: No podemos obstaculizar que se incremente la frontera agrícola

En el inicio de la sesión de Consejo de Ministros que se desarrolla en Arequipa, el titular de la PCM hizo referencia a la oposición de un sector de la población a la adenda 13.

“Aquí no venimos a mentir ni a engañar", dijo al inicio de la sesión el jefe del gabinete ministerial. Foto: La República/Rodrigo Talavera
“Aquí no venimos a mentir ni a engañar", dijo al inicio de la sesión el jefe del gabinete ministerial. Foto: La República/Rodrigo Talavera

Inició la XVII sesión del Consejo de Ministros Descentralizado en Arequipa. La actividad se efectúa en el coliseo Arequipa y está encabezada por el jefe del gabinete ministerial, Aníbal Torres Vásquez, y la vicepresidenta de la República, Dina Boluarte.

En su intervención inicial, Torres Vásquez reiteró su respaldo a la adenda 13 para sacar adelante el proyecto Majes Siguas II. “Tenemos que continuar fortaleciendo sectores económicos pujantes, así como sacar adelante el proyecto Majes Siguas II que nos permita ampliar la frontera agrícola”, sostuvo.

En clara referencia a la oposición de un sector de la población que rechaza la suscripción de la adenda 13, Torres dijo que “hay que debatir, discutir y encontrar las mejores soluciones para la región y el país”. “La agricultura es decisiva, no podemos obstaculizar que se incremente la frontera agrícola, que se amplíe para producir no solo para el mercado interno y el mercado internacional”, aseveró.

Desde la semana pasada, un grupo de pobladores de la provincia de Caylloma, donde se debe realizar las obras mayores para el proyecto Majes Siguas II, protestan en contra de la suscripción de la adenda 13. Su reclamo es para que se les dé acceso al 30% de las tierras.

Torres se comprometió a que todo lo acordado en esta sesión “son para el Gobierno una ruta de trabajo”, manifestó.

“Aquí no venimos a mentir, a engañar. Venimos a hablar con la verdad para satisfacer las necesidades prioritarias de los más olvidados”, agregó.

Oposición

Tras su intervención, el congresista de Perú Libre Jaime Quito tomó la palabra y rechazó que se suscriba la adenda 13. Dirigiéndose al titular de la PCM, señaló que hubiera sido importante que el presidente Pedro Castillo esté presente para escuchar las demandas del sector que se opone.

Jaime Quito de Perú Libre dio a conocer su rechazo a la adenda 13. Foto: La República/Rodrigo Talavera

Jaime Quito de Perú Libre dio a conocer su rechazo a la adenda 13. Foto: La República/Rodrigo Talavera

“Es importante que sepamos lo que pasa en Arequipa (…) la adenda 13 solo beneficia a una empresa que lo único que ha hecho es retrasar el proyecto”, puntualizó.

Enfrentamientos entre ciudadanos y PNP por llegada de Dina Boluarte: reportan dos heridos por balas de perdigones

Enfrentamientos entre ciudadanos y PNP por llegada de Dina Boluarte: reportan dos heridos por balas de perdigones

LEER MÁS
Tren de Rafael López Aliaga se descarrila en Parque de la Muralla: así quedó tras el accidente

Tren de Rafael López Aliaga se descarrila en Parque de la Muralla: así quedó tras el accidente

LEER MÁS
Carlincatura expone la doble moral del Congreso: reconocen a Dayanita, pero discriminan a personas trans en baños

Carlincatura expone la doble moral del Congreso: reconocen a Dayanita, pero discriminan a personas trans en baños

LEER MÁS
Se descarrila parte del tren de López Aliaga a la altura del Parque de la Muralla en su primer día

Se descarrila parte del tren de López Aliaga a la altura del Parque de la Muralla en su primer día

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"