Política

Intentan amedrentar a autoridades electorales desde el Congreso pese a que no gozan de antejuicio

Especialistas sostienen que sectores opositores del Congreso buscarían someter a organismos del sistema electoral previo a las Elecciones Municipales y Regionales 2022.

Comisión del 'fraude' y Acción Popular han manifestado su intención de denunciar a autoridades electorales. Foto: composición de Fabrizio Oviedo / La República
Comisión del 'fraude' y Acción Popular han manifestado su intención de denunciar a autoridades electorales. Foto: composición de Fabrizio Oviedo / La República

Esta semana, desde el Congreso se anunciaron acciones contra las autoridades del sistema electoral Jorge Luis Salas Arenas, presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y Piero Corvetto, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), por contradecir a determinados sectores del Parlamento.

El informe final de la comisión investigadora del ‘fraude’ recomienda denunciar constitucionalmente al titular del JNE por presuntas infracciones a la carta magna por “la falta de adopción de medidas adecuadas dirigidas a prevenir o detectar situaciones irregulares o fraudulentas”. El grupo de trabajo que lidera Jorge Montoya no presentó alguna prueba concreta para sustentar dicho planteamiento.

Por otro lado, la bancada de Acción Popular adelantó que denunciará ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales a los titulares del JNE, ONPE y Reniec por no aplicar la contrarreforma electoral que impulsaron desde el partido de la lampa y que les beneficia directamente al permitir la inscripción fuera del plazo de precandidatos a elecciones municipales y regionales 2022.

Piero Corvetto preside la ONPE y Jorge Salas lidera el JNE. Foto: composición/La República

Piero Corvetto preside la ONPE y Jorge Salas lidera el JNE. Foto: composición/La República

No obstante, ambos bloques parlamentarios omiten que el artículo 99 de la Constitución no contempla a los integrantes de los organismos electorales en el grupo de funcionarios que gozan de la prerrogativa de antejuicio político.

Para Jorge Jauregui, especialista en temas electorales, dichas acciones son “una clarísima afectación al Estado de derecho”. “No están amedrentando a ciudadanos —ya eso es muy grave—, sino que están amedrentando a jueces electorales”.

El también experto en comicios José Tello coincide con este argumento y agrega que “ni siquiera los miembros del JNE que tienen presencia por la Corte Suprema y por la Junta de Fiscales Supremos” son pasibles de denuncia constitucional.

“En el momento que Salas Arenas es elegido presidente del Jurado Nacional de Elecciones, se le licencia como juez supremo y se dedica únicamente al JNE”, precisó Tello a La República.

Buscarían someter a organismos electorales

Jauregui aseveró que desde el Parlamento se “está usando el poder político para afectar la institucionalidad de los organismos electorales”. Considera que se pretendería capturar dichas entidades.

“Los están amedrentando de tal manera que en algún momento —piensan— que los van a someter”, dijo.

El especialista critica que la iniciativa tenga como origen la negativa del sistema electoral de no aplicar la ley que busca la inscripción de precandidatos a elecciones internas pese a que estas ya se realizaron satisfactoriamente el 15 y 22 de mayo.

“No solamente está pretendiendo ser legislador, sino ser juez también y decirle cómo interpretar y cómo resolver. (...) Si el Parlamento quiere que resuelvan de una determinada forma, es claramente una intromisión a la autonomía del Jurado Nacional de Elecciones. Eso sí es una infracción constitucional”, sostuvo.

En tanto, José Tello reitera que en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales no debería proceder alguna acción contra Salas Arenas o Corvetto Salinas. “No tiene ningún tipo de correlato con el principio de legalidad”, apuntó.

Denuncia penal contra alcalde por contratar al estudio de su amigo por S/97,5 millones

Denuncia penal contra alcalde por contratar al estudio de su amigo por S/97,5 millones

LEER MÁS
Eduardo Dargent: “La gente de derecha cree que se ve súper bacán criticando a los caviares, pero muchos los ven parecidos”

Eduardo Dargent: “La gente de derecha cree que se ve súper bacán criticando a los caviares, pero muchos los ven parecidos”

LEER MÁS
Simpatizantes de Rafael López Aliaga dañan fachada de La República tras revelar verdadero estado de trenes

Simpatizantes de Rafael López Aliaga dañan fachada de La República tras revelar verdadero estado de trenes

LEER MÁS
Elecciones 2026: solo una alianza oficializada y varias fracasadas a semanas de fecha límite para ser presentadas

Elecciones 2026: solo una alianza oficializada y varias fracasadas a semanas de fecha límite para ser presentadas

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga