Política

Acción Popular amenaza con denuncia constitucional contra titulares del JNE, ONPE y Reniec

Bancada acciopopulista se pronunció en contra de decisión de no reabrir inscripción de candidatos para las elecciones internas 2022, pese a que organismos electorales advirtieron sus peligros.

Apoyo contra el reloj. Doce de Acción Popular dieron la confianza al gabinete Torres. Foto: difusión
Apoyo contra el reloj. Doce de Acción Popular dieron la confianza al gabinete Torres. Foto: difusión

La bancada de Acción Popular anunció – a través de un comunicado – que denunciará constitucionalmente a los titulares del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) por no reabrir el plazo de inscripción de candidatos para las elecciones internas 2022.

A través de un pronunciamiento difundido por las redes sociales, Acción Popular señaló que las leyes “se deben de respetar y cumplir, gusten o no”, luego que el Congreso promulgara la Ley 31481 el último miércoles en el Diario Oficial El Peruano, tras la inacción mostrada por el Ejecutivo al respecto, al dejar pasar al plazo previsto para observar o promulgar la iniciativa.

“Los organismos conformantes del sistema electoral (JNE, ONPE y RENIEC) han materializado su negativa en un pronunciamiento emitido el día de ayer, donde defienden una implementación de procesos confusos durante la etapa de inscripción de listas que no aporta al fortalecimiento democrático del país; y que, por el contrario, ha limitado la participación de los partidos políticos, deslegitimando el desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales 2022″, advierte el comunicado.

Acción Popular se pronuncia contra decisión del JNE, ONPE y Reniec. Foto: comunicado oficial de AP

Acción Popular se pronuncia contra decisión del JNE, ONPE y Reniec. Foto: comunicado oficial de AP

JNE, ONPE y Reniec se oponen a reabrir el plazo de inscripción de candidatos

El último 25 de mayo, cerca de la medianoche, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) expresaron en un comunicado la imposibilidad de realizar elecciones internas complementarias, tal como lo dispone una norma promulgada por insistencia por el Congreso de la República.

“A la fecha, materialmente no resultaría posible habilitar un plazo para presentar nuevas candidaturas o modificar las ya presentadas, como dispone la ley, por cuanto las elecciones internas ya se realizaron el 15 y 22 de marzo”, advirtieron.

Señalaron que las elecciones internas han desplegado todos sus efectos, por lo que sus resultados necesariamente deben ser respetados. “No hacerlo implicaría, cuanto menos, la vulneración de los derechos de igualdad en la participación política de quienes oportunamente participaron en las elecciones internas debidamente realizadas”, precisan.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"