Política

Boluarte se solidariza con periodistas impedidos de ingresar al Congreso: Garanticemos su trabajo

La vicepresidenta Dina Boluarte enfatizó en la necesidad de “cumplir con el principio de transparencia” e impulsar el respeto por la prensa.

Boluarte remarcó que el incremento de los precios en productos básicos se debe a factores externos. Foto: Andina
Boluarte remarcó que el incremento de los precios en productos básicos se debe a factores externos. Foto: Andina

La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, se solidarizó con los periodistas que exigen su ingreso a las instalaciones del Congreso para cumplir con su labor informativa pero que hasta el momento han sido impedidos.

La también ministra de Inclusión Social enfatizó la necesidad de respetar la libertad de prensa y fortalecer el principio de transparencia al permitir a los periodistas que informen a la ciudadanía los acontecimientos del Parlamento desde el hemiciclo.

El Estado debe cumplir el principio de transparencia y respeto a la libertad de prensa. Restablecidos los aforos luego de las restricciones que impuso la pandemia, garanticemos el trabajo de las y los periodistas”, compartió en su cuenta de Twitter.

Tuit de Dina Boluarte

Tuit de Dina Boluarte

“Por ello, hoy me solidaricé con los cronistas parlamentarios que solicitan a la mesa directiva del Congreso un acceso libre a sus instalaciones”, añadió.

El mensaje de Boluarte Zegarra llegó luego de que se presenciara un incidente en la puerta del Palacio Legislativo cuando un grupo de representantes de diferentes asociaciones de prensa fue impedido de ingresar al Parlamento para conversar con la mesa directiva sobre las restricciones que hasta el momento se les impone. Un grupo de agentes de seguridad se interpuso en la entrada para mantener fuera a los hombres de prensa.

Tras unos minutos de insistencia, lograron ingresar al Congreso María Eugenia Mohme, presidenta del consejo de la prensa peruana, y el presidente de IPYS, Augusto Álvarez Rodrich.

Gremio de periodistas demanda ingresar al Parlamento para cubrir actividades

Representantes del Consejo de la Prensa Peruana (CPP), Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) llegaron hasta el Palacio Legislativo para solicitar se restituya el ingreso de periodistas al hemiciclo con el objetivo de cubrir las actividades parlamentarias.

Una democracia no se sostiene sin transparencia ni sin acceso de la prensa a las instituciones de poder político. Por tanto, las instituciones firmantes exigimos la apertura del hemiciclo, el Hall de los Pasos Perdidos y la sala de prensa del Congreso. También exigimos que se anuncie públicamente la fecha de reapertura en el más breve paso”, se lee en un documento presentado por las asociaciones.

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

LEER MÁS
¿Tregua?: MTC convoca a Rafael López Aliaga a reunión por tren Lima-Chosica pese a disputas

¿Tregua?: MTC convoca a Rafael López Aliaga a reunión por tren Lima-Chosica pese a disputas

LEER MÁS
Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

LEER MÁS
Dina Boluarte excluye a fiscal de la Nación, Delia Espinoza, en mesa de trabajo con mineros

Dina Boluarte excluye a fiscal de la Nación, Delia Espinoza, en mesa de trabajo con mineros

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos