Política

Perú con bajo apego a la democracia entre los países de América Latina

Barómetro. Reconocida encuesta que suele medir la situación de la democracia en la región revela que en nuestro país sigue el descontento hacia esta y ha caído la confianza en las elecciones.

El pleno del Congreso aprobó esta norma el último 9 de julio. Foto: La República
El pleno del Congreso aprobó esta norma el último 9 de julio. Foto: La República

El Perú es uno de los países con menor apego a la democracia entre las naciones latinoamericanas y caribeñas, según muestra el Barómetro de las Américas, reconocida encuesta del Proyecto de Opinión Pública de América Latina (Lapop), laboratorio adscrito a la Universidad Vanderbilt, en Estados Unidos.

El estudio tiene márgenes de error de 1,79 puntos para nuestra nación y consultó a su población desde el 22 de enero hasta el 26 de marzo del 2021.

Los sondeos se hicieron en 22 países del continente, que incluyen a Canadá y Estados Unidos.

El Perú está en los últimos lugares en el apoyo a la democracia como forma de gobierno: aproximadamente 50% de nuestros connacionales apoya la democracia como forma de gobierno, resultado que nos pone en el antepenúltimo lugar de ese respaldo en esta región.

Además, nuestro país está en el penúltimo puesto en satisfacción con la manera como la democracia está funcionando: un 21% de peruanos está satisfecho con esta, una bajo nivel que solo supera al de Haití.

Asimismo, un 52% de nuestra ciudadanía justificaría un golpe militar si hay mucha corrupción. En esto, el Perú está en el primer lugar, con la mayor tolerancia en la región.

También nuestro país tiene la mayor percepción de corrupción sobre los políticos, entre las naciones de la región. En la encuesta del 2016-2017, el 77% de los peruanos consideraba que “más de la mitad” de los políticos eran corruptos y en este último estudio del Barómetro esa opinión aumentó hasta alcanzar a un 88%, grosso modo.

Por otro lado, en el Perú ha caído la confianza ciudadana en las elecciones: un 46% que confiaban en los comicios el año 2012 a un 33% el año pasado.

Congreso

postura. Parlamentarios consideran que la propuesta de Alfredo Pariona no prosperará. Foto: Félix Contreras/ La República

Solo un tercio de los peruanos confía en las elecciones, en este último estudio del Barómetro.

Una gran mayoría en nuestro país (un 76%) cree que sería mejor votar directamente las leyes a tener representantes electos (un 24%).

Los peruanos y el sistema democrático en la región

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Infografía-La República.

Infografía-La República.

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

LEER MÁS
Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

LEER MÁS
Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

LEER MÁS
Caso Andrés Hurtado: fiscal Elizabeth Peralta reaparece entre lágrimas y asegura que es inocente

Caso Andrés Hurtado: fiscal Elizabeth Peralta reaparece entre lágrimas y asegura que es inocente

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"