Política

Gisela Ortiz: “Estamos en las calles mostrando nuestra indignación frente a la decisión del TC”

La exministra de Cultura Gisela Ortiz consideró que el fallo que le otorga la libertad al exdictador Alberto Fujimori responde a razones políticas, lo cual calificó de preocupante.

Gisela Ortiz fue ministra de Cultura entre octubre de 2021 y febrero de 2022. Foto: La República
Gisela Ortiz fue ministra de Cultura entre octubre de 2021 y febrero de 2022. Foto: La República

La exministra de Cultura Gisela Ortiz llegó hasta la plaza San Martín para unirse a la segunda marcha contra la liberación del exdictador Alberto Fujimori, a quien el Tribunal Constitucional le restituyó el indulto anulado en el 2018. Ortiz recordó que Fujimori obtuvo esta gracia durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, quien concertó con Kenji Fujimori para evitar ser destituido de su cargo.

“Estamos en las calles mostrando nuestra indignación frente a la decisión del Tribunal Constitucional de darle validez a un indulto que empezó de manera fraudulenta en el 2017, con una negociación de Pedro Pablo Kuczynski con Kenji Fujimori, y que ahora significa desconocer el derecho a la justicia que tenemos los familiares”, dijo a la prensa.

Asimismo, Ortiz remarcó que espera que se ordene arresto domiciliario al exdictador por el caso Pativilca y evitar así que huya del país.

“Estamos expresando ese rechazo a esta decisión y se debe saber que hay un Tribunal débil que no garantiza nuestros derechos (…). Nosotros esperamos que en el caso Pativilca se ordene un arresto domiciliario o una detención para garantizar que no vaya a huir del país y siga enfrentando la justicia”, aseveró.

La exministra celebró también a la intervención de la Corte IDH, que siempre se ha mantenido al tanto de los casos Cantuta y Barrios Altos.

“La Corte es una garantía que nosotros tenemos de que se haga justicia. El caso Cantuta y el caso Barrios Altos son casos abiertos ante la Corte y nos parece bien que estén siempre vigilantes de lo que se hace en nuestro país”, agregó.

Finalmente, aseguró que el indulto a Fujimori tuvo razones políticas, pues la Corte Suprema determinó en 2018 que no había razones jurídicas ni médicas para otorgarle la gracia al exdictador.

“La Corte Suprema, en 2018, revisó ese indulto y dijo que no había razones ni jurídicas ni médicas. La única explicación para que el Tribunal haya dado el día de hoy la libertad a Fujimori son razones políticas, y eso debería preocuparnos”, culminó.

Periodista de La República desmiente a la MML sobre supuesto ingreso ilegal  a almacén de trenes: "El personal me hizo ingresar"

Periodista de La República desmiente a la MML sobre supuesto ingreso ilegal a almacén de trenes: "El personal me hizo ingresar"

LEER MÁS
Pedro Castillo protagoniza tenso intercambio de palabras con jueces: "Jamás podrán callar mi voz. Soy un presidente secuestrado"

Pedro Castillo protagoniza tenso intercambio de palabras con jueces: "Jamás podrán callar mi voz. Soy un presidente secuestrado"

LEER MÁS
López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

LEER MÁS
Rosa María Palacios tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"

Rosa María Palacios tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Exdecana del Colegio de Nutricionistas de Lima desmiente a López Aliaga: “El consumo de solo sangrecita no acaba con la anemia”

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Política

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP