Política

Montoya sobre desaprobación del Congreso: “La gente no tiene idea de cuál es nuestra tarea”

El vocero de Renovación Popular se refirió a la desaprobación del Congreso aun cuando el poder Legislativo atraviesa una crisis de reputación tras debilitar a la Sunedu.

Jorge Montoya indicó que el Congreso pretende cuidar la gobernabilidad del país. Foto: Gerardo Marin / La República
Jorge Montoya indicó que el Congreso pretende cuidar la gobernabilidad del país. Foto: Gerardo Marin / La República

El parlamentario de la bancada de Renovación Popular, Jorge Montoya, indicó que el Congreso de la República está tratando de ver “cómo darle gobernabilidad al país” tras los meses de gestión desde que Pedro Castillo asumió la presidencia. Criticó, además, que no es posible encontrar estabilidad frente a un constante cambio de gabinete.

Estas declaraciones para Exitosa surgieron luego de que se le cuestionara acerca del papel del Congreso frente al debilitamiento político: “Lo que pasa en el Congreso es que no sabemos transmitir lo que estamos haciendo ni las cosas que están sucediendo”, agregó Montoya.

Montoya sobre la desaprobación del Congreso

Durante la entrevista, el legislador resaltó que la medida de que se vayan todos —tanto el presidente como los ministros y congresistas— no es una salida legítima. Y se refirió, asimismo, a la desaprobación de la opinión pública frente al Parlamento, una cifra que supera el 70%: “La realidad del Congreso no es ese 70%. La gente no tiene ni idea cuál es nuestra tarea. Confunde nuestra tarea con el Ejecutivo”, manifestó.

Sin embargo, el papel del Parlamento es más rechazado que el del presidente Pedro Castillo, quien registra 69% de desaprobación. “Estamos tratando de arreglar la cancha, tal como están puestas las cosas, estamos yéndonos hacia abajo por la actitud que tiene ese gabinete, por la actitud que tiene Torres cuando se expresa hacia el Congreso”, mencionó previamente Jorge Montoya.

Los cuestionamientos al Congreso tras debilitar a la Sunedu

El último martes 8 de febrero, la Comisión de Educación del Congreso de la República tenía agendado el debate de otros dos proyectos que atentan contra la Ley Universitaria, que entró en vigencia en 2014; sin embargo, no se llevó a cabo. Cabe resaltar que este grupo de trabajo ha llegado hasta el punto de aprobar en primera votación (falta la segunda votación) un dictamen que debilita la función fiscalizadora de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

Hasta el momento, un grupo de 18 universidades privadas y públicas expresaron su rechazo a la normativa que pretendería convertir a este organismo en una versión nueva de la extinta ANR.

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

LEER MÁS
Congreso ratifica Ley de Amnistía a favor de policías y militares investigados por violar derechos humanos

Congreso ratifica Ley de Amnistía a favor de policías y militares investigados por violar derechos humanos

LEER MÁS
Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

LEER MÁS
Juliana Oxenford sobre abucheos a Boluarte: “Si me estafa, ¿por qué va a venir a meterme floro al colegio de mis hijos?”

Juliana Oxenford sobre abucheos a Boluarte: “Si me estafa, ¿por qué va a venir a meterme floro al colegio de mis hijos?”

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid