Política

Perú Democrático presenta acta de constitución de nueva bancada en el Congreso

Los congresistas Héctor Valer, Hamlet Echeverría, Carlos Zeballos, Luis Kamiche y Guillermo Bermejo renunciaron a sus respectivas bancadas y ahora conformaron un nuevo grupo parlamentario.

Perú Democrático sería la nueva bancada en el Congreso de la República. Foto: Twitter de Hamlet Echeverría Rodríguez
Perú Democrático sería la nueva bancada en el Congreso de la República. Foto: Twitter de Hamlet Echeverría Rodríguez

El nuevo grupo parlamentario Perú Democrático, conformado por los legisladores Héctor Valer, Hamlet Echeverría, Carlos Zeballos, Luis Kamiche y Guillermo Bermejo presentó el acta de constitución de nueva bancada a la Oficialía Mayor del Congreso de la República, a fin de asumir todas las responsabilidades y derechos que les corresponde. El documento presentado lleva las firmas y las huellas de los cinco parlamentarios.

Perú Democrático ha consignado seis principios que regirán durante su desempeño como nueva bancada en el Congreso: participación política, derechos fundamentales, pluralismo político, principio mayoritario, separación orgánica de funciones y representación política.

Asimismo, dentro de sus ideas principales consignan la preparación de una nueva Constitución, la promoción de iniciativas legislativas estructurales del Estado y la recuperación de la imagen institucional del Congreso de la República.

Héctor Valer fue elegido como vocero titular de Perú Democrático, mientras que Carlos Zeballos fue designado como primer vocero alterno y Hamlet Echeverría como segundo vocero alterno.

Héctor Valer y Roberto Kamiche fueron los últimos en renunciar a sus bancadas

Los congresistas Héctor Valer (ex integrante de Somos Perú) y Roberto Kamiche (ex integrante de Perú Libre) renunciaron este viernes 7 de enero a sus respectivas bancadas.

Kamiche explicó su renuncia argumentando que no comparte ideas y políticas con las personas que dirigen la bancada de Perú Libre, lo cual había “hecho insostenible mantener una relación de trabajo armoniosa y colaborativa”.

Por otro lado, Valer mencionó la conformación de una nueva bancada “circunscrita a un programa político pro nueva Constitución con diversidad ideológica”.

Otros congresistas que renunciaron a Perú Libre

Roberto Kamiche es el cuarto congresista que renuncia a la bancada de Perú Libre en poco más de cinco meses de gestión parlamentaria. El último diciembre también anunciaron su salida de la agrupación los legisladores Guillermo Bermejo, Hamlet Echevarría y Betssy Chávez.

Las primeras salidas de la bancada oficialista ocurrieron luego de que el último 16 de diciembre solo 15 integrantes de un total de 37 votaran a favor de la admisión del debate de la moción de censura en contra de María del Carmen Alva.

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

LEER MÁS
Dina Boluarte es blindada nuevamente por el Congreso, SAC archiva denuncia constitucional por muertes en protestas

Dina Boluarte es blindada nuevamente por el Congreso, SAC archiva denuncia constitucional por muertes en protestas

LEER MÁS
Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

LEER MÁS
Fiscalía inicia nueva investigación contra Dina Boluarte por financiamiento prohibido de organizaciones políticas

Fiscalía inicia nueva investigación contra Dina Boluarte por financiamiento prohibido de organizaciones políticas

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga