Política

Fiscalía investiga a Pedro Pablo Kuczynski por aportes ilícitos en campaña 2016

Tercer proceso. Lo acusan de dirigir una organización criminal que captó y lavó dinero sucio del “Club de la Construcción”.

Expresidente Pedro Pablo Kuczynski también es investigado por lavado de dinero en el caso Odebrecht por su empresa Westfield Capital. Foto: difusión
Expresidente Pedro Pablo Kuczynski también es investigado por lavado de dinero en el caso Odebrecht por su empresa Westfield Capital. Foto: difusión

El fiscal Carlos Puma Quispe, de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos, incorporó el último 1 de julio al expresidente Pedro Pablo Kuczynski a una investigación que dirige por presunto blanqueo de dinero en la campaña presidencial del partido Peruanos por el Kambio entre el 2015 y 2016.

Según las indagaciones, Kuczynski encabezó una organización criminal al “liderar un equipo de recaudación de fondos de campaña recibiendo aportes de US$100.000 de la empresa CASA (Construcción y Administración S.A.), implicada en el Club de la Construcción, y que no fueron registrados por el partido ni informado a la ONPE”.

“Se ha estructurado todo un modus operandi para evitar la identificación del dinero, de los verdaderos aportantes y recepcionar dinero en efectivo”, sostuvo el fiscal Puma Quispe este lunes durante una audiencia virtual por el caso. Acorde con su hipótesis, existieron falsos aportantes así como organización de cenas y cócteles “de los que no se tienen detalle alguno”.

org ppk

org ppk

Si bien el caso se ha formalizado en julio de este año, desde el 31 de julio de 2018, aproximadamente, se incluyeron los delitos de fraude procesal y falsa declaración en procedimiento administrativo contra los responsables.

Entre los implicados se encuentran Susana de la Puente, encargada de financiamiento de campaña del partido Peruanos por el Kambio (PPK), José Alberto Larán Ghiorzo, Carlos Portocarrero, Marcos Prialé Marquina (presunto enlace con el “Club de la Construcción”), Manuel Ramos Guillén (excontador del partido), y los ciudadanos Alfonso Grados Carraro y Giovanna Violeta.

La investigación del fiscal Puma Quispe tiene como origen unas declaraciones de un colaborador eficaz que reveló la entrega de US$100.000 a la campaña de PPK durante la segunda vuelta electoral del 2016. En dicha reunión estuvieron presentes, según dicha versión, “el señor Marcos Prialé Marquina, Rodolfo Prialé de la Peña y Eduardo Sánchez Bernal, representante de la empresa CASA (Construcción y Administración S.A)”.

“Pasando una semana, Marcos Prialé Marquina se comunica con Prialé de la Peña y le agradece el aporte obtenido. Entiendo que el aporte fue entregado en manos a Alfonso Grados Carraro en efectivo”, apuntó el colaborador ante el fiscal Germán Juárez Atoche, quien dirige el caso “Club de la Construcción” desde el cuarto despacho del equipo especial Lava Jato.

PPK

PPK

Kuczynski pide prescripción

La defensa legal de Pedro Pablo Kuczynski, por su parte, ha solicitado también este lunes que prescriban los presuntos delitos en su contra por fraude procesal y falsa declaración.

Según su abogada Gisella Ruiz, Kuczynski solo tenía la calidad de testigo antes de julio de 2021, por lo que no se le podía indagar por esos dos delitos, pero sí por el de lavado de activos. Además, añadió que si la Fiscalía cuenta desde fines de 2016, ambos ilícitos habrían prescrito también el 31 de diciembre de 2020.

Para el fiscal Carlos Puma el pedido de PPK debe desestimarse puesto que el último rendimiento de cuentas a la ONPE que hizo el partido fue el 19 de diciembre de 2017, momento en que se rectificó información sobre los aportes descubriéndose que había falsos aportantes.

El juez Víctor Zúñiga Urday, quien revisa los incidentes de esta investigación preparatoria, continuará esta sesión y resolverá si prescriben o no ambos delitos contra el expresidente Kuczynski este martes desde las seis de la tarde.

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

LEER MÁS
Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

LEER MÁS
Dina Boluarte desmerece el derecho a la protesta: “Si ven un país dividido, las empresas no van a venir”

Dina Boluarte desmerece el derecho a la protesta: “Si ven un país dividido, las empresas no van a venir”

LEER MÁS
López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Desfile escolar EN VIVO: sigue los pasacalles en Ate, Callao, Los Olivos y más distritos de Lima por Fiestas Patrias 2025

¿Quién es Mariella Zanetti, invitada de 'El valor de la verdad' en vivo?

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos