Política

Excluyen a Somos Perú y al Partido Morado de comisión investigadora

La Junta de Portavoces decidió no incluir a las dos bancadas dentro del grupo parlamentario que realizará las indagaciones por el caso Vacunagate.

El Congreso aprobó la creación de una comisión que investigue al expresidente Martín Vizcarra y a otros funcionarios públicos por la aplicación irregular de vacunas. Foto: difusión
El Congreso aprobó la creación de una comisión que investigue al expresidente Martín Vizcarra y a otros funcionarios públicos por la aplicación irregular de vacunas. Foto: difusión

La Junta de Portavoces del Congreso excluyó a las bancadas de Somos Perú y al Partido Morado de participar en la comisión investigadora que realizará las indagaciones al expresidente Martín Vizcarra y a otros funcionarios públicos por el caso Vacunagate.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Durante la sesión plenaria, se aprobó la creación del grupo parlamentario que investigue la aplicación irregular de vacunas de Sinopharm. La moción multipartidaria 13833, sustentada por el legislador Franco Salinas de Acción Popular, tuvo 115 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

Posteriormente, por mayoría en la Junta de Portavoces se decidió dejar fuera a ambas bancadas. Al Partido Morado por estar en contra de la vacancia a Vizcarra el último noviembre y a Somos Perú por ser el partido con el que postula el exmandatario al Parlamento.

Finalmente, con 100 votos a favor, ocho en contra y seis abstenciones, el Congreso aprobó que la comisión investigadora sea integrada por nueve bancadas, cuyos representantes serán:

  • Otto Guibovich (Acción Popular)
  • Lusmila Pérez Espíritu (Alianza para el Progreso)
  • Richard Rubio Gariza (Frepap)
  • Carlos Mesía Ramirez (Fuerza Popular)
  • Luis Castillo Oliva (Podemos)
  • Roberto Chavarría Vilcatoma (Unión por el Perú)
  • Absalón Montoya Guivin (Frente Amplio)
  • Mariano Yupanqui Miñano (Descentralización Democrática)
  • Rubén Ramos Zapana (Nueva Constitución).

Contarán con 15 días

Este grupo contará con un plazo de 15 días calendario para emitir un informe final, cuyas conclusiones serán puestas a evaluación posteriormente en el Pleno del Congreso.

Para que se encargue de investigar el presunto favorecimiento en la aplicación de vacunas contra la COVID-19, respecto al expresidente vacado Martín Vizcarra, su familia, exministros y/o ministros de Estado, altos funcionarios públicos y demás personas que resulten involucradas”, se detalla en la moción aprobada.

Comisión es conformada solo por quienes apoyaron vacancia

Durante la sesión plenaria, congresistas que gestaron el golpe de Estado contra el expresidente Martín Vizcarra pidieron que este grupo parlamentario solo esté conformado por quienes votaron a favor de la vacancia el último 9 de noviembre.

Por ejemplo, la cuestionada legisladora de Podemos Perú Cecilia García solicitó que ningún congresista que “blindó a Vizcarra” sea parte de la comisión que busca investigarlo por el lote de dosis extra que brindó el laboratorio chino.

A su pedido se sumaron Ricardo Burga de Acción Popular y Marcos Pichilingue de Fuerza Popular, quienes enfatizaron en que nadie que votó contra la destitución del exmandatario sea quien realice las pesquisas en su contra.

Por su parte, el vocero de la bancada de Podemos Perú, Aron Espinoza, aseveró que los miembros de la Mesa Directiva deberían renunciar por llamar “golpistas” a quienes impulsaron la vacancia. “Por dignidad, ustedes deben renunciar a la Mesa Directiva”, agregó.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Hija de Tula Rodríguez habla sobre su futuro y revela la poco común carrera que quiere estudiar: "Para mi mamá es un tema tabú"

Hija de Tula Rodríguez habla sobre su futuro y revela la poco común carrera que quiere estudiar: "Para mi mamá es un tema tabú"

Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Redadas del ICE en centros de trabajo en EEUU: más de 80 inmigrantes indocumentados arrestados con antecedentes penales en Luisiana

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular denuncia a la Junta de Fiscales Supremos por presunta usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular denuncia a la Junta de Fiscales Supremos por presunta usurpación de funciones

Patricia Benavides: Carlincatura expone su ingreso forzado al despacho de Delia Espinoza en la Fiscalía

Ejército rechazó pedido de nuevo plazo de empresa rusa para reparar helicópteros

Estados Unidos

Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Redadas del ICE en centros de trabajo en EEUU: más de 80 inmigrantes indocumentados arrestados con antecedentes penales en Luisiana

Gobierno de Trump acorrala a inmigrantes: ICE promete agentes los 7 días de la semana en esta ‘ciudad santurario’

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular denuncia a la Junta de Fiscales Supremos por presunta usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular denuncia a la Junta de Fiscales Supremos por presunta usurpación de funciones

Patricia Benavides: Carlincatura expone su ingreso forzado al despacho de Delia Espinoza en la Fiscalía

Ejército rechazó pedido de nuevo plazo de empresa rusa para reparar helicópteros