Política

Piden al Congreso desistir de trasladar a personal a sesión virtual en Trujillo

Parlamentario Jim Mamani mandó un oficio al presidente del Legislativo, Manuel Merino, para "reducir el movimiento del personal y los congresistas" en medio de la crisis nacional por el coronavirus.

Contra el reloj. El Pleno del Congreso comenzó debatiendo la inmunidad, pero respondiendo políticamente al presidente eliminando su inmunidad. Foto: Andina
Contra el reloj. El Pleno del Congreso comenzó debatiendo la inmunidad, pero respondiendo políticamente al presidente eliminando su inmunidad. Foto: Andina

El Pleno del Congreso de la República sesionará este lunes de manera “virtual descentralizada” en Trujillo, lo que implica el traslado de personal para su ejecución. Al respecto, el último viernes solicitaron a la Mesa Directiva desistir con esta iniciativa.

En efecto, fue el congresista Jim Mamani Barriga de Unión Por el Perú (UPP), quién mandó un oficio al presidente del Parlamento, Manuel Merino de Lama, para “reducir el movimiento del personal y los congresistas” en medio de la crisis nacional que vive el país por los contagios del nuevo coronavirus (COVID-19).

“Es importante recordar que el objetivo de desarrollar sesiones virtuales del Pleno y las comisiones es reducir el movimiento de personal y de los congresistas a lo mínimamente necesario por la pandemia del coronavirus, en tal sentido, desarrollar una “sesión Virtual descentralizada del Pleno” generaría el traslado no sólo de la Mesa Directiva que usted preside, sino del Oficial Mayor y personal bajo su dependencia para poder brindar la asistencia técnica necesaria para el desarrollo de la sesión” dice el documento emitido al Legislativo.

Asimismo, Mamani Barriga sostiene que una sesión virtual “por naturaleza” es descentralizada debido a que se puede observar a través de Internet “y cualquier congresista puede participar desde cualquier parte del mundo”.

En esa misma línea, el legislador precisa que “no hay necesidad de trasladar toda esa parafernalia” a Trujillo ya que lo único “que va ocasionar un gran gasto innecesario en este tiempo de crisis”.

“Es importante tener presente que en nuestras decisiones como servidores públicos es bueno tener siempre claro el costo-beneficio para la toma de decisiones. Recordemos que estas decisiones a último momento y sin reflexión llevan a desacreditar al Congreso de la República, por lo cual le solicito reflexionar y considerar mi solicitud”, expresa la misiva.

Finalmente, en caso se persista, Mamani pedirá que se le disponga un informe “de forma detallada de los gastos presupuestados y el nombre de personal del Congreso cuya presencia se requiere para llevar a cabo la mal denominada “sesión virtual descentralizada del Pleno”.

Cabe recordar la Mesa Directiva del Congreso decidió llevar el pleno virtual en la capital del departamento de La Libertad, Trujillo.

La cita fue programada para las 10 de la mañana del próximo lunes 13 de julio, según la convocatoria repartida por la Oficialía Mayor del Congreso a los parlamentarios.

123

123

Agenda de Junta de Portavoces

El Pleno virtual descentralizado en Trujillo, respondería a la aprobación por insistencia de una autógrafa vinculada a la región que fue observada por el presidente de la República en el 2018.

De acuerdo a la agenda de la Junta de Portavoces, este viernes en el Parlamento se conversó sobre la insistencia en los “proyectos de ley 892, 901, 931, 2823 y 3087″, que conforman la autógrafa que “propone declarar de interés nacional y necesidad pública la creación del distrito El Milagro, en la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad”.

Esta iniciativa, impulsada por las exbancadas de Fuerza Popular y Alianza Para el Progreso, fue dictaminada por la Comisión de Descentralización y aprobada en el Pleno del Congreso; sin embargo, el Ejecutivo no accedió a su promulgación.

123

123

Pleno sobre impedimentos para postular

El lunes 13 de julio, el Pleno del Congreso de la República definirá también si los sentenciados en primera instancia podrán postular o ejercer cargos públicos, una de las iniciativas pendientes de la reforma política.

La propuesta, para impedir que participen de un proceso electoral los sentenciados a primera instancias por delitos dolosos a puestos de elección popular y a cargos de confianza en el sector estatal, será sometida a voto en segunda instancia para que pueda modificar la Constitución Política.

Newsletter La República

Suscríbete aquí al boletín de La República y recibe a diario en tu correo electrónico toda la información sobre el estado de emergencia y la pandemia de la COVID-19.

Pedro Castillo arremete contra jueces y fiscales en juicio por golpe de Estado: "Espero que la historia y la razón esté de nuestro lado"

Pedro Castillo arremete contra jueces y fiscales en juicio por golpe de Estado: "Espero que la historia y la razón esté de nuestro lado"

LEER MÁS
López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

LEER MÁS
Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

LEER MÁS
Trenes fachada: Carlincatura ironiza la presentación de vagones y locomotoras que fueron a parar al almacén

Trenes fachada: Carlincatura ironiza la presentación de vagones y locomotoras que fueron a parar al almacén

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Bono Especial últimas noticias de HOY, 16 de julio: malas noticias de Nicolás Maduro y lo que se sabe de la eliminación del subsidio

Bono Especial últimas noticias de HOY, 16 de julio: malas noticias de Nicolás Maduro y lo que se sabe de la eliminación del subsidio

¿Cuántos metros contiene una milla? Realiza esta operación matemática y podrás descubrirlo

Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual