Política

Tribunal Constitucional tendrá su primer pleno virtual este martes 7 de abril

La titular Marianella Ledesma sostuvo que la medida se adopta al marco del aislamiento social ordenado por el Gobierno ante la emergencia nacional para controlar la expansión del coronavirus.

Tribunal Constitucional: magistrados que votaron a favor de la corrida de toros.
Tribunal Constitucional: magistrados que votaron a favor de la corrida de toros.

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) sesionará por primera vez de manera virtual este martes 7 de abril, en el marco de la emergencia nacional decretada para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus COVID-19.

La medida fue puesta a disposición por su presidenta Marianella Ledesma Narváez en cumplimiento del aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno, como principal medida para evitar más casos de contagio de la enfermedad en territorio peruano.

En la sesión no presencial se someterán a deliberación tres procesos de inconstitucionalidad contra dos decretos legislativos y una ley enfocados en diferentes temas y que estaban pendientes de resolverse.

Dede el 16 de marzo el Gobierno ha decretado el estado de emergencia nacional que involucra el aislamiento social obligatorio. Además, desde este martes 31 de marzo se amplía el también llamado ‘toque de queda’ desde las 6 de la tarde hasta las 5 de la mañana.

Agenda del pleno virtual del TC

  1. N° 0001-2019-PI/TC, promovido por 7,554 ciudadanos contra el Decreto Legislativo 1419, que modifica la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo.
  2. N° 0005-2019-PI/TC, promovido por la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú contra el Decreto Legislativo 1314, que faculta a la Sunat a establecer que sean terceros quienes efectúen labores relativas a la emisión electrónica de comprobantes de pago y otros documentos.
  3. N° 0008-2019-PI/TC, promovido por la Municipalidad Provincial del Callao contra la Ley 30900, Ley que crea la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao.

TC recibirá casos por correo electrónico

Entre otras medidas que el TC ha implementado en relación con las medidas del Estado para frenar la crisis sanitaria, es la creación del correo electrónico institucional tramites@tc.gob.pe para recibir los expedientes de los casos que se presenten.

TC y su correo

TC y su correo

El pasado 17 de marzo, el Pleno del TC también acordó la suspensión “del cómputo de los plazos procesales y administrativos para cualquier actuación que corresponda” de la entidad.

Otra iniciativa de esta institución, pero solo por parte de la titular Ledesma, es la implementación del indulto y conmutaciones de penas en presos que cumplan con ciertas condiciones y sean parte de la población vulnerable al coronavirus COVID-19.

El TC es el máximo órgano autónomo e independiente de evaluación constitucional de alguna norma legal. Esta atribución es definida por el artículo 202 de la Constitución, que además establece que evalúa en “última y definitiva instancia las resoluciones denegatorias los procesos de hábeas corpus, amparo, hápeas data y cumplimiento”.

Vladimir Cerrón: difunden video de prófugo líder de Perú Libre charlando en transmisión en vivo de TikTok

Vladimir Cerrón: difunden video de prófugo líder de Perú Libre charlando en transmisión en vivo de TikTok

LEER MÁS
Enma Benavides volvió al Poder Judicial gracias a firma de su excompañera de trabajo en la Sala Penal Nacional

Enma Benavides volvió al Poder Judicial gracias a firma de su excompañera de trabajo en la Sala Penal Nacional

LEER MÁS
Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"

Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"

LEER MÁS
José Miguel Castro temía 25 años de cárcel por caso Odebrecht

José Miguel Castro temía 25 años de cárcel por caso Odebrecht

LEER MÁS

Últimas noticias

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Curwen pide respeto para la familia de Furrey tras accidente de youtuber: “Por favor, no sean abrumadores”

Temblor en USA vía USGS: epicentro, magnitud y hora exacta del último sismo este viernes 11 de julio del 2025

Política

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez en penal de Chorrillos: “Corre peligro”

Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez en penal de Chorrillos: “Corre peligro”

Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"