Política

Trabajadores del Congreso envían carta de agradecimiento a Olaechea por plantear aumentos de sueldos

No obstante, de acuerdo a fuentes de La República, esta misiva busca presionar al exparlamentario para que deje el tema en manos del Oficial Mayor, Giovanni Forno Flórez.

Ipsos
Ipsos

Reconocimiento. Los trabajadores del Congreso de La República presentaron una carta de agradecimiento al expresidente de la institución, Pedro Olaechea, por su intención de plantear el aumento de sueldos a la Dirección General de Administración del Legislativo.

“Expresar a usted nuestro reconocimiento y gratitud por su invaluable y digna defensa del sistema democrático y del fuero parlamentario, además por su indeclinable apoyo para lograr el reconocimiento de mayores derechos y mejores condiciones de trabajo para los servidores del Congreso de la República”, se lee en el documento.

Sin embargo, de acuerdo a fuentes de La República, dicha misiva solo buscaría apartar a Olaechea de la gestión y dejar todo el trámite de aumento de sueldos a cargo del Oficial Mayor, Giovanni Forno Flórez.

“Respaldar al señor Oficial Mayor del Congreso de la República, Giovanni Forno Flórez, quien, en una decisión estrictamente técnica, aprobó la propuesta de Cuadro de Asignación de Personal (CAP), contado con la opinión favorable de la Dirección General de Administración, de la Dirección General Parlamentaria, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la Oficina de Procesos y Estándares", manifiesta la carta.

Asimismo, el documento destaca la decisión del Oficial Mayor del Legislativo, pues los trabajadores consideran que gracias a a su “cabal cumplimiento”, se atenderá el pedido de regularización de su nivel remunerativo como también lo hicieron en el caso de las contrataciones de nuevos funcionarios favorecidos por el Presupuesto Analítico de Personal (PAP).

“Destacar que la decisión adoptada por el señor Oficial Mayor, además, dar cabal cumplimiento a los dispuesto en el tercer punto del Acuerdo N° 075-2019-2020 / Mesa-CR, favorece a más de quinientos servidores de carrera del Servicio Parlamentario, postergados por largos años, atendiéndose también de esta forma lo solicitado en el punto Décimo Sexto de nuestro Pliego de Reclamos 2020-2021, referido al proceso de regularización del nivel remunerativo de los trabajadores", expresan.

Cabe recordar que el pasado 06 de enero, los trabajadores presentaron una denuncia a la Contraloría sobre los supuestos malos manejos de la Comisión Permanente, presidido por Olaechea, referente a las contrataciones que hicieron sus miembros para convocar nuevos puestos de trabajo en el Legislativo.

“La actual Administración de la Comisión Permanente del congreso y sus funcionarios, en su desesperación por copar impuestos, cargos, incrementarse las remuneraciones, subir los niveles a sus allegados, nombramientos ilegales de personal, el haber más de 300 trabajadores en el último trimestre del 2019, etc. vienen realizando festinación de trámites de la documentación sustentatoria, ya que pretende aprobarlo violando dispositivos legales expresos”, se precisa en la denuncia dirigida al contralor Nelson Shack.

En efecto, mediante una carta del departamento de Recursos Humanos, el Congreso solicitó el incremento de nivel remunerativo a 18 trabajadores debido a una “reestructura organizacional". De igual modo, pidió, además, reincorporar de plazo fijo a uno “indeterminado” a 26 empleados los cuales se les “actualizará” el incremento correspondiente de acuerdo a la Ley Interna del Congreso de la República.

Congreso_1

Congreso_1

Congreso_2

Congreso_2

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

LEER MÁS
PJ evaluará apelación de la Fiscalía para imponer 6 meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra

PJ evaluará apelación de la Fiscalía para imponer 6 meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra

LEER MÁS
RMP sobre sangrecita podrida entregada por López Aliaga: "Que las personas sean pobres, no significa que les des cualquier cochinada"

RMP sobre sangrecita podrida entregada por López Aliaga: "Que las personas sean pobres, no significa que les des cualquier cochinada"

LEER MÁS
Dina Boluarte desmerece el derecho a la protesta: “Si ven un país dividido, las empresas no van a venir”

Dina Boluarte desmerece el derecho a la protesta: “Si ven un país dividido, las empresas no van a venir”

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos