Política

Keiko Fujimori quiso imponer su jefe de la ONPE

Desde Picsi. Willy Serrato relató a la Fiscalía cómo se eligió al último jefe de la ONPE, luego de que Fujimori pidió la cabeza de Mariano Cucho. También habló de José Luis Cavassa en el CNM.

Willy Serrato Puse, el exalcalde de Olmos, Lambayeque, cumple prisión preventiva en el penal de Picsi, en Chiclayo, por ser el presunto cabecilla de ‘Los Faenones de Olmos’. Hasta ahí, el 15 de noviembre, llegó la fiscal Rocío Sánchez, del caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.

Según pudo conocer La República, José Luis Cavassa Roncalla movía las decisiones del CNM, la ONPE y JNE. Es un especialista en procesos electorales, que en su círculo íntimo se jacta de haber “elegido” a los presidentes recientes. Ese conocimiento le habría permitido captar a los representantes del CNM y el JNE elegidos por voto popular o por las universidades.

TE RECOMENDAMOS

¿Chau SANTIVÁÑEZ?, POLÍTICOS viajeros y DELIA ESPINOZA en vivo | Sin Guion con Rosa María Palacios

La versión de Serrato coincide con la de otros colaboradores. Según él, en el CNM, Cavassa tenía injerencia sobre los exconsejeros Guido Aguila, elegido por los abogados; Julio Gutiérrez Pebe, elegido por los colegios profesionales, no abogados; e Iván Noguera, designado por las universidades.

Cavassa habría logrado influir en la Asamblea Nacional de Rectores, a través del apoyo que habría brindado para la inscripción de los partidos políticos de César Acuña y José Luna Gálvez.

Para demostrar la importancia de Cavassa, Serrato reiteró que la salida de Cucho Espinoza fue un pedido de Keiko Fujimori. Ella lo culpó de su derrota y del triunfo de Pedro Pablo Kuczynski en las elecciones del 2016. Los congresistas Héctor Becerril, Miguel Torres y Karina Beteta habrían trasmitido a los consejeros Aguila, Noguera y Gutiérrez los deseos de su jefa, y estos aceptaron. Cucho fue separado de la ONPE el 21 de diciembre del 2016.

El nuevo de Podemos

Entonces, dice Serrato, el fujimorismo quiso poner al nuevo jefe, para lo que promovió la candidatura de Carlos Loyola. Este encabezó el proceso de selección del CNM hasta la última etapa, pero Cavassa tenía otros planes e impuso a Adolfo Castillo Meza como jefe de ONPE.

Cuando Keiko reclamó, culparon a Orlando Velásquez. Sin embargo, según actas del CNM, Castillo trepa al primer lugar del cuadro de méritos luego de que Aguila, Noguera y Gutiérrez le ponen la máxima nota en la entrevista personal.

La designación de Castillo fue clave para la inscripción del partido Podemos de Luna Gálvez. Serrato también ha confirmado todos los detalles de la reunión de Cavassa con Orlando Velásquez, que permitió su elección como presidente del CNM. La elección estaba entrampada entre Velásquez y Gutiérrez.

En comunicación con La República, el señor Loyola niega haber sido candidato del fujimorismo en la selección del jefe de ONPE del 2017. “No tengo nada que ver con ningún partido político. Esa selección me la robaron, fui perjudicado. He denunciado la elección del señor Castillo ante el Congreso, sin la ayuda de nadie. Mi denuncia fue desestimada, prueba de que no tengo el respaldo de ningún partido político”.

Loyola subraya que por la forma en que se desarrolló el proceso de selección era evidente que había un interés en designar a Castillo Meza. “A Castillo le pusieron las más altas calificaciones en la evaluación de plan de trabajo y en la entrevista personal, esa fue la única manera para que me pudiera ganar”, recuerda Loyola.

En la víspera de la última votación en el CNM coinciden en el restaurant “San Ceferino” Orlando Velásquez hijo, Luis Díaz Asto, el juez Abel Concha y Enrique Vidal, preocupados por la entrampada votación en el CNM. En algún momento de esa noche, Concha contactó a Serrato y, a través de este, a Cavassa, a quien recogen en un local de Telesup en la Av. Arequipa. A la 1:00 de la mañana, del 21 de febrero del 2017, Cavassa visita a Velásquez en su departamento y le asegura su elección.

Efectivamente, a las 9 a.m. de ese día, Aguila, Gutiérrez y Noguera dan sus votos para que Velásquez sea electo nuevo presidente del CNM, tal como horas antes le había asegurado el hombre que dice poder hacer que un desconocido gane una elección.

Walter Ríos defiende a Cavassa

Testigos y colaboradores eficaces coinciden en el papel clave de José Luis Cavassa en el manejo irregular del CNM, ONPE y JNE, salvo el expresidente de la Corte del Callao Walter Ríos.

En un interrogatorio del 19 de noviembre, Ríos ha vuelto a minimizar el papel de Cavassa e insiste en acusar al abogado José Luis Castillo Alva como el real personaje importante entre “Los Cuellos Blancos”, aunque sin aportar ninguna prueba, que muestre ese papel descollante.

Ríos no vincula a Castillo, en esa declaración, a ningún evento de trascendencia en el CNM. Solo dice que estaba tras las ponencias y sentencias que firmó César Hinostroza mientras fue juez supremo. Su beneficio o interés, dice, sería el uso de esa jurisprudencia en los casos particulares que a futuro podrían llegar al estudio de este abogado.

En dos audios interceptados judicialmente, antes de ser detenido, refiriéndose a Cavassa, Walter Ríos dice que tiene bastante influencia en el CNM, pero luego de que ambos coincidieron en el penal de Ancón, esta parte de la historia cambió. La investigación aun está en proceso.

Lo más visto
Lo último
Fiscal de la Nación solicita que se declare ilegal el partido Fuerza Popular y su exclusión de las próximas elecciones 2026

Fiscal de la Nación solicita que se declare ilegal el partido Fuerza Popular y su exclusión de las próximas elecciones 2026

LEER MÁS
Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

LEER MÁS
Tribunal anuló la única condena contra 14 policías del “Escuadrón de la Muerte”

Tribunal anuló la única condena contra 14 policías del “Escuadrón de la Muerte”

LEER MÁS
Alejandro Cavero descalifica a afiliados que retiran sus fondos de AFP: "Yo no saco ni un sol, no vivo del Estado"

Alejandro Cavero descalifica a afiliados que retiran sus fondos de AFP: "Yo no saco ni un sol, no vivo del Estado"

LEER MÁS
RMP sobre congresista Bustamante por justificar audio de Santiváñez como IA: "No es inteligencia artificial, es brutalidad natural”

RMP sobre congresista Bustamante por justificar audio de Santiváñez como IA: "No es inteligencia artificial, es brutalidad natural”

LEER MÁS
Colectivos ciudadanos y jóvenes llaman a marcha contra Dina Boluarte y el Congreso para este 20 y 21 de septiembre

Colectivos ciudadanos y jóvenes llaman a marcha contra Dina Boluarte y el Congreso para este 20 y 21 de septiembre

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Sporting Cristal se salvó de milagro: delantero de Alianza Atlético mandó la pelota 2 veces al palo tras rematar sin arquero

Alianza Lima y la última vez que derrotó a un equipo chileno en Matute: más de 20 años y un inolvidable gol de Jefferson Farfán

Eduardo Arana ante la Comisión de Justicia confirma que recomendó a Juan Santiváñez como ministro de Justicia

Política

Eduardo Arana ante la Comisión de Justicia confirma que recomendó a Juan Santiváñez como ministro de Justicia

Eduardo Arana y Juan Santiváñez EN VIVO: ministros responden en el Congreso por audios de presunto tráfico de influencias

Juliana Oxenford sobre el posible viaje de Dina Boluarte a la ONU: "Tamaña hipocresía, quiere librarnos del pacto de San José"

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Eduardo Arana ante la Comisión de Justicia confirma que recomendó a Juan Santiváñez como ministro de Justicia

Eduardo Arana y Juan Santiváñez EN VIVO: ministros responden en el Congreso por audios de presunto tráfico de influencias

Juliana Oxenford sobre el posible viaje de Dina Boluarte a la ONU: "Tamaña hipocresía, quiere librarnos del pacto de San José"