Política

Dionisio Romero señala que Credicorp aportó $3,65 millones a campaña de Keiko Fujimori

El presidente del directorio de Credicorp expresó a través de un comunicado, dirigido a sus colaboradores, el monto que realizó la compañía a “Fuerza 2011”.

Fuerza 2011, que tuvo como candidata a Keiko Fujimori, recibió 3,65 millones de dólares de parte de Intercorp, según Dionisio Romero. Composición: Fabrizio Oviedo.
Fuerza 2011, que tuvo como candidata a Keiko Fujimori, recibió 3,65 millones de dólares de parte de Intercorp, según Dionisio Romero. Composición: Fabrizio Oviedo.

Este lunes, Dionisio Romero, el actual presidente del directorio de Credicorp, asistió a la Fiscalía, citado por parte del Equipo Especial Lava Jato. En ese marco, declaró que la compañía hizo distintos aportes a la campaña presidencial de Keiko Fujimori en el 2011.

En las elecciones generales de ese año, la lideresa de la entonces Fuerza 2011 competía en segunda vuelta con Ollanta Humala.

En el comunicado enviado a sus colaboradores –y difundido a través de Twitter–, Dionisio Romero señaló que “entre finales de 2010 y el 2011, en momentos diferentes de las dos vueltas del proceso electoral, Credicorp Ltd. realizó varios aportes a Fuerza 2011 que totalizaron $3,65 millones”.

Comunicado de Dionisio Romero Paoletti.

Comunicado de Dionisio Romero Paoletti.

Justificó los aportes como parte de los que “creemos en el desarrollo y el progreso del Perú”, señalando que el Gobierno de Venezuela, presidido por Hugo Chávez, “desplegaba millonarios esfuerzos” para la expansión del chavismo en América Latina.

“El candidato Ollanta Humala recogió esta ideología en su programa de gobierno ‘La Gran Transformación’”, indica Dionisio Romero en el comunicado.

Comunicado de Dionisio Romero.

Comunicado de Dionisio Romero.

“No hicimos pública la decisión de entregar estos aportes, ni durante la campaña ni inmediatamente después, ya que teníamos una gran preocupación por las represalias que podía tomar una opción política asociada con el chavismo”, señalan.

Se recuerda que Keiko Fujimori perdió las elecciones frente a Ollanta Humala en segunda vuelta en el 2011.

Credicorp también aportó a campaña de Pedro Pablo Kuczynski, según Romero

Keiko Fujimori no fue la única candidata cuya campaña recibió dinero de Credicorp. Dionisio Romero señaló que también se realizaron aportes a la de Peruanos Por el Kambio -con Pedro Pablo Kuczynski como candidato, y que terminó ganando- en el 2016, al igual que Fuerza Popular.

“Durante el 2016 apoyamos a las dos candidaturas que promovían el modelo de desarrollo económico y social en el cual creemos. Así, entre tres subsidiarias de Credicorp Ltd. y mi propia familia aportamos en total alrededor de $650 mil a las campañas de Peruanos Por el Kambio y de Fuerza Popular, en diferentes momentos de la primera y segunda vuelta de las elecciones", aseguró.

Comunicado de Dionisio Romero.

Comunicado de Dionisio Romero.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"