Fonavi: ¿cómo saber si soy beneficiario de la lista 21?
Política

Julio Guzmán comparó al fujimorismo con el “pinochetismo”

El político Julio Guzmán señaló que “es una locura que el país siga hablando de un movimiento autoritario (el fujimorismo) de un dictador de hace treinta años”.

Julio Guzmán intentó llegar a la presidencia en 2016, pero su candidatura fue tachada. Foto: La República.
Julio Guzmán intentó llegar a la presidencia en 2016, pero su candidatura fue tachada. Foto: La República.

El líder del Partido Morado y aspirante a candidato presidencial, Julio Guzmán, calificó de locura que se siga considerando al partido fujimorista (reencarnado en Fuerza Popular) como posibilidad cuando -a su juicio- es como si se hablara del “pinochetismo”.

Dijo ello tras ser consultado si Keiko Fujimori (hija del expresidente Alberto Fujimori) es nociva para el país.

"El fujimorismo en general (es nocivo), ¿no? Hablar del fujimorismo en el Perú es como si estuviésemos hablando del ‘pinochetismo’ en Chile hasta el día de hoy o del franquismo en España; o sea, es una locura que el país siga hablando de un movimiento autoritario de un dictador de hace treinta años... ", manifestó Julio Guzmán para Diario Trome.

Respecto a la situación judicial que vive Keiko Fujimori, que por lo menos cumpliría 9 meses más de prisión preventiva, Guzmán Cáceres señaló que los peruanos solo buscan imparcialidad.

“Esa es una decisión estrictamente del Poder Judicial y lo único que los peruanos pedimos es que sea una decisión independiente y que se ajuste a derecho”, expresó.

Elecciones presidenciales 2020

Respecto a la propuesta de eventuales elecciones generales para el próximo año por parte del Ejecutivo, Julio Guzmán saludó dicha iniciativa y criticó al Parlamento.

“Es la única salida al problemón, al entrampamiento que tenemos ahora y además, es una salida constitucional; es decir, de acuerdo a las reglas. Teníamos un presidente muy débil, sin bancada, sin equipos técnicos y un Congreso que obstaculizaba todo”, sostuvo.

Acerca de su presencia en el primer lugar en la encuesta presidencial, el exfuncionario declaró que ella es muy prematura. “Son resultados muy preliminares; sin embargo, agradecemos el apoyo de la gente que está diciendo que votaría por nosotros y lo que nos corresponde hacer es seguir trabajando duro para así inspirar y convencer a aquellos que lo están dudando”, añadió.

;