El ministro de Justicia, Vicente Zeballos, se refirió a la interpelación en su contra, aprobada por el Congreso, para que explique el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht. ,El titular del Ministerio de Justicia, Vicente Zeballos, calificó de inoportuna la interpelación en su contra por el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht, aprobada por el Pleno del Congreso. El ministro de Justicia sostuvo que el gabinete del premier Salvador del Solar aún no ha recibido el voto de confianza por parte del Congreso y ya se está planteando una interpelación, que puede tener como secuencia una censura. PUEDES VER Vela: Interpelación a Zeballos es una “injerencia” del Congreso en temas judiciales “Lo primero es una cuestión de observar la oportunidad, el nuevo gabinete recién va asumir el voto de confianza antes del 11 de abril, y ya se está planteando la interpelación y más aún la secuencia posible de una censura”, dijo en Radio Nacional. Vicente Zeballos explicó que “se planteó la cuestión de interpelación con el premier Villanueva y, al renunciar, todos los ministros están obligados a dejar el cargo, se nos renueva la confianza, y ahora pasamos a ser parte de un nuevo consejo de ministros”. PUEDES VER Transparencia: Interpelación a Zeballos puede afectar acuerdo con Odebrecht También, dejó en claro que él, como ministro, no puede “romper la reserva del proceso” del acuerdo de colaboración eficaz entre el Ministerio Público, la Procuraduría y Odebrecht. “Son 21 preguntas, la última está relacionada al caso Toledo, de los 20 restantes, la mitad van directamente a la función y responsabilidad del Ministerio Público, y yo no puedo romper la reserva del proceso, eso generaría responsabilidad funcional y de orden político”, aseveró. “No está en mi jurisdicción, estoy prohibido de revelar porque el marco normativo lo prohíbe y la reserva del proceso también. El pronunciamiento de constitucionalistas ha sido unánime que han puesto énfasis de que esto es un exceso del Congreso”, recalcó Vicente Zeballos.