Resultado Venezuela vs. México EN VIVO HOY: revisa cómo le va a la Vinotinto
NUEVOS BONOS ACTIVOS, 28 de junio 2024: MONTOS con aumento, fecha de PAGO
Mundo

¡Alisten los paraguas! Onda Tropical 10 llegará a Venezuela este 18 de junio, según reporte del Inameh

La temporada de lluvias en Venezuela ya comenzó y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología alerta sobre el paso de una nueva onda tropical.

El Inameh es la entidad a cargo del reporte meteorológico en Venezuela. Foto: composición LR/El Universal/Inameh
El Inameh es la entidad a cargo del reporte meteorológico en Venezuela. Foto: composición LR/El Universal/Inameh

La Onda Tropical 10 se acerca peligrosamente por el oriente de Venezuela. Luego de los estragos ocasionados por la Onda Tropical 8, que ya se encuentra en retirada, el país llanero se enfrentará a un nuevo fenómeno natural que inundará a sus principales estados y afectará a una gran cantidad de familias. Revisa, en esta nota, cuál es el último pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

La primera onda tropical llegó a Venezuela durante la última parte de mayo de 2024. Con una ruta de oriente a occidente, el paso de este fenómeno meteorológico ha causado graves daños a viviendas e infraestructura a nivel nacional.

Onda Tropical 10 en Venezuela 2024: revisa el último reporte del Inameh

De acuerdo con el Inameh, el próximo martes 18 de junio, Venezuela sufrirá la llegada de la Onda Tropical 10, la cual se desplaza de oriente a occidente, siendo la Guyana Esequiba la primera zona que se verá afectada.

Asimismo, según la información compartida por la entidad meteorológica, este fenómeno se encuentra ubicado sobre el Océano Atlántico Central Tropical y se dirige a suelo caribeño con una velocidad de desplazamiento de 27 kilómetros por hora.

Esta es la ruta de la Onda Tropical 10 que llegará a Venezuela el 18 de junio. Foto: Inameh/X

Esta es la ruta de la Onda Tropical 10 que llegará a Venezuela el 18 de junio. Foto: Inameh/X

Onda Tropical 8 se aleja de Venezuela

De acuerdo con el reporte del Inameh del viernes 14 de junio, la Onda Tropical 8 se desplazó de centro a occidente y estaría dejando pronto el suelo venezolano. Durante este paso, se registran intensas precipitaciones y alta nubosidad en Sucre, Monagas, Anzoátegui, Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas, Llanos Centrales y Occidentales, los Andes y Zulia.

La Onda Tropical 8 se desplaza fuera de Venezuela. Foto: Inameh/X

La Onda Tropical 8 se desplaza fuera de Venezuela. Foto: Inameh/X

¿Una onda tropical puede transformarse en ciclón tropical?

En el ámbito meteorológico, surge la interrogante de si una onda tropical tiene la capacidad de transformarse en un ciclón tropical. De acuerdo con las declaraciones de José Ramón Pereira, expresidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), se establece que una onda tropical tiene el potencial de evolucionar a un ciclón tropical al interactuar con las cálidas aguas del mar del Caribe, cuya temperatura se sitúa por encima de los 29 °C.

"Cuando llega a girar en sentido contrario a las agujas del reloj y alcanzar los vientos superiores a 40 kilómetros por hora, puede convertirse en un ciclón", expresó.

¿Qué es una onda tropical?

Una onda tropical es una perturbación atmosférica alargada que se desplaza de este a oeste sobre las regiones tropicales y subtropicales. Estas ondas son comunes en las latitudes bajas y suelen formarse sobre áreas cálidas o cerca de zonas de convección atmosférica intensa, como cerca del ecuador.

Las ondas tropicales pueden abarcar cientos de kilómetros de longitud y están asociadas con cambios en el patrón del tiempo, tales como la formación de nubes convectivas y la generación de lluvias y tormentas. A menudo preceden al desarrollo de sistemas meteorológicos más organizados, como disturbios tropicales o ciclones tropicales.

Estas ondas son monitoreadas de cerca por meteorólogos y agencias especializadas en la predicción del clima debido a su potencial para causar condiciones meteorológicas adversas, como fuertes lluvias, vientos intensos e incluso la formación de huracanes en ciertas circunstancias. La capacidad de prever y entender el comportamiento de las ondas tropicales es crucial para la gestión de riesgos y la preparación ante eventos meteorológicos extremos en las regiones afectadas.