AUMENTO CONFIRMADO para jubilados y pensionados
Bono Activos en Venezuela: nuevos montos
Mundo

Elecciones en Venezuela perderán "legitimidad" sin opositora María Corina Machado, advierte HRW

Según la organización Human Rights Watch, la presencia de la candidata opositora María Corina Machado en los próximos comicios será “clave” para establecer su éxito o fracaso. 

Las elecciones presidenciales en Venezuela fueron previstas para el segundo semestre de 2024. Foto: composición LR
Las elecciones presidenciales en Venezuela fueron previstas para el segundo semestre de 2024. Foto: composición LR

Human Rights Watch (HRW) advirtió este jueves 11 de enero durante la presentación de su informe anual que las elecciones presidenciales planificadas para 2024 en Venezuela perderán "legitimidad" si no se rehabilita a la candidata de la oposición, María Corina Machado.

La directora para América de la ONG, Juanita Goebertus, aseguró en rueda de prensa en la ciudad brasileña de Sao Paulo que la presencia de Machado en las boletas de los próximos comicios será "clave" para establecer su éxito o fracaso.

"Fue elegida de forma absolutamente legítima por los venezolanos (en las elecciones primarias) como candidata de la oposición. Si no es rehabilitada, el proceso entero perdería legitimidad y las negociaciones en México entre las partes perderían toda relevancia", indicó Goebertus.

Además, la activista apoyó la decisión de Machado de recurrir en diciembre ante la Justicia venezolana la inhabilitación dispuesta por la Contraloría General de la República y que le impediría postular a cargos públicos durante 15 años.

El poder judicial de Venezuela “dejó de funcionar como rama independiente del Gobierno en 2004”, durante la Presidencia de Hugo Chávez, y en la actualidad hay más de 270 presos políticos, manifestó HRW en su informe anual

“Algunas acciones del Gobierno, incluyendo la designación de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) y la inhabilitación de candidatos presidenciales, aumentaron la preocupación sobre la posibilidad de que se celebren elecciones libres y justas”, sostiene el informe.

Asimismo, la ONG señala que el Gobierno de Nicolás Maduro “avanzó poco o nada” en la ejecución de las recomendaciones formuladas por la misión de la Unión Europea (UE) que observó las elecciones de 2021.

HRW comentó que estos movimientos se dan en un contexto de grave crisis humanitaria, con cerca de 19 millones de personas necesitadas de ayuda humanitaria y más de 7,7 millones de venezolanos refugiados en otras naciones.

Con información EFE.

Bachiller en Ciencias de la Comunicación. Experiencia en redacción web sobre temas internacionales de coyuntura. Coordinador del equipo de Mundo.