Tabla ACTUALIZADA Hogares de la Patria, junio 2024
Bono especial para abuelos en Patria
Mundo

Venezuela y Guyana entran en tensiones militares por el Esequibo

El ministro venezolano, Vladimir Padrino López, respondió a la medida tomada por Guayana en el Esequibo con una amenazante declaración: "Esta no es una guerra armada, por ahora".

Ambos presidentes toman posturas radicales con respecto a la situación del Esequibo. Foto: composición LR/Álvaro Lozano/La Jornada/El Nacional/SurinameCentral
Ambos presidentes toman posturas radicales con respecto a la situación del Esequibo. Foto: composición LR/Álvaro Lozano/La Jornada/El Nacional/SurinameCentral

La relación entre el régimen de Nicolás Maduro y el Gobierno de Guyana está cada vez más tensa. Todo se originó cuando la excolonia de Reino Unido realizó una acción que las autoridades venezolanas catalogaron como provocativa. Según informa el Canal Patria Digital, mediante su cuenta de Telegram, el presidente de Guayana, Irfaan Ali, habría ordenado izar su bandera en la Serranía de Pacaraima, zona del Esequibo que está cerca del límite en disputa entre ambos países.

¿Cómo respondió el Gobierno venezolano?

En una transmisión, mediante VTV, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, llamó en primer lugar a la unión de sus compatriotas para afrontar esta situación: "Lo hemos dicho muy claro, es un tema que no corresponde a un partido político, a una ideología, es un tema que le corresponde a todos los venezolanos y, por eso, hoy empeñados a invitarlos a todos y todas, al pueblo de Venezuela, empeñados estoy en pedirles que salgan a votar".

El Esequibo | Venezuela y Guyana entran en tensiones militares por el Esequibo | esequibo de Venezuela | Nicolás Maduro | bases militares en el Esequibo | CIJ | Moneda del Esequibo

El dólar guyanés es la moneda oficial de El Esequibo. Foto: Remitly.

Sin embargo, por otro lado, también mostró una clara posición de confrontar a Guayana con sus mismas intenciones que ellos muestren y no descartó un posible enfrentamiento armado: "Esta no es una guerra armada, por ahora. Yo veo por allá en el territorio que estamos reclamando, veo un presidente uniformándose de campaña militar. Lo vimos también ayer con una población en la frontera provocando y, además, diciendo que está convocando al comando sur a dirimir esta controversia". Por otro lado, luego de lo dicho, Padrino buscó reducir el altercado al sugerir cambiar las formas: "Con esos estilos y esas formas de guapetón de barrio no es que vamos a resolver este asunto".

¿Cuál es el conflicto entre Venezuela y Guyana?

  • Esta área constituye las dos terceras partes de la República de Guyana. Al respecto, en 1777, este espacio fue parte de Venezuela cuando fue colonia española y recibía el nombre de la Capitanía General de Venezuela.
  • En 1814, Reino Unido adquirió el territorio que comprendía al Esequibo, mediante un tratado con Países Bajos. En 1840, se designó al explorador británico Robert Schomburgk para que trazara la frontera occidental, a lo que después se le conocería como 'Línea Schomburgk', un polémico límite que reclamaba cerca de 80.000 kilómetros cuadrados más.
  • En 1841, José Antonio Páez denunció una presunta expedición británica en Venezuela desde Guyana y optó por pedirle ayuda a los Estados Unidos, país que decidió intervenir en 1895.
  • El 3 de octubre de 1899, se firmó el polémico Laudo Arbitral de París, en el que la comisión a cargo terminó por reconocer el territorio de Guyana Esequiba como propiedad de Reino Unido.
  • Al terminar la Segunda Guerra Mundial, se creó la Organización de las Naciones Unidas (ONU), organismo que se encargó de garantizar las independencias de las colonias europeas en Sudamérica, entre ellas, Guyana.
  • El 17 de febrero de 1966, los representantes de Guyana, Venezuela y Reino Unido firmaron el Acuerdo de Ginebra, el cual estipula que, si no se llega a una solución pacífica, el secretario general de la ONU debe optar por algún mecanismo de solución, según el artículo 33 de la carta de Naciones Unidas.
  • En 2018, el secretario general de la ONU, António Guterres, estableció que la Corte Internacional de Justicia de La Haya examine el caso.
  • El último jueves 6 de abril, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) falló en contra de Venezuela y rechazó la objeción preliminar planteada por el país petrolero.
El Esequibo | Venezuela y Guyana entran en tensiones militares por el Esequibo | esequibo de Venezuela | Nicolás Maduro | bases militares en el Esequibo | CIJ | Canal Patria Digital | Telegram | Bonos de la Patria | Sistema Patria | Plataforma Patria | Bono El Esequibo es Nuestro | Bono Vota por el Esequibo

El régimen de Nicolás Maduro emitió un par de bonos en torno al Esequibo. Foto: Canal Patria Digital/X

El Esequibo es nuestro

Como parte de la campaña mediática realizada por Venezuela por la lucha de la soberanía del Esequibo y también como parte de la maniobra del referéndum se lanzó una canción con el nombre de 'El Esequibo es nuestro'.

La República AHORA en Telegram y WhatsApp

¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. Recibe, de la mano de fuentes confiables, la información más reciente sobre el acontecer del país. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE. Únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.

;