Mundo

Paro de docentes 2023: más de 9 millones de estudiantes retornaron a clases pese a protesta nacional

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, saludó a través de su cuenta de Twitter el inicio del retorno de las actividades escolares, ignorando el paro de maestros iniciado el día de ayer.

Las protestas están programadas para el 9, 15 y 23 de enero de 2023. Foto: Observatorio Venezolano de Conflictividad Social
Las protestas están programadas para el 9, 15 y 23 de enero de 2023. Foto: Observatorio Venezolano de Conflictividad Social

Los docentes de diversos estados de Venezuela aseguran haber recibido el anuncio de una convocatoria para no ir a enseñar este último lunes 9 de enero por un paro nacional. No obstante, se confirmó que las clases iniciaron con normalidad en el país pese a las manifestaciones.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Maduro ignora protestas y saluda retorno de actividades escolares

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, saludó a través de su cuenta de Twitter el inicio del retorno de las actividades escolares, ignorando el paro de maestros iniciado el día de ayer.

Maduro ignoró paro de maestros: Foto:  Foto: @NicolasMaduro/Twitter

Maduro ignoró paro de maestros: Foto: Foto: @NicolasMaduro/Twitter

¿A qué se debe la protesta de los docentes?

Una de las principales razones de las manifestaciones de maestros es la subida del dólar durante las últimas semanas del 2022. Asimismo, mencionaron que la inflación afectó el ingreso de los trabajadores al sueldo mínimo de 130 bolívares, lo que equivale a 7,4 dólares, de acuerdo con el Banco Central. Según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), para finales de diciembre, estimó que una familia necesitaba 40 salarios mínimos para poder cubrir la cesta.

Otro de los motivos de las movilizaciones sería la conformación de una mesa de resolución de conflictos a nivel nacional y la derogación del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), el cual restringe varios beneficios y las contrataciones colectivas. Conforme con los datos del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), de 574 protestas realizadas en el último septiembre, 324 correspondieron a manifestaciones sobre derechos laborales.

¿Habrá más paros de docentes en lo que resta de enero?

Con respecto a las fechas de las manifestaciones, el último 13 de diciembre, los sindicalistas y representantes de distintos sectores anunciaron que serían el 9, 15 y 23 de enero de 2023. Y, hasta el momento, el Gobierno venezolano no se ha pronunciado sobre los reclamos de los educadores.

Por otro lado, la presidenta de Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi), Gricelda Sánchez, se pronunció respecto a los que están detrás de este paro nacional.

“La estamos promoviendo con diferentes organizaciones sindicales como el Colegio de Profesores, el magisterio, el Colegio de Licenciados y otros gremios que están respaldando esta protesta. Tenemos confirmados más de 18 estados que van a salir”, confirmó la presidenta de Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi), Gricelda Sánchez.

El Gobierno venezolano no se ha pronunciado sobre los reclamos de los educadores hasta el momento. Foto: EFE

El Gobierno venezolano no se ha pronunciado sobre los reclamos de los educadores hasta el momento. Foto: EFE

Venezuela reabre las escuelas y los maestros critican la falta de medidas de bioseguridad

Los profesores afrontan "la destrucción total" de sus salarios, que en este momento es inferior a un dólar mensual. Foto: Miguel Gutiérrez / EFE

Inició paro de maestros

A través de redes sociales se vienen difundiendo los distintos puntos donde el paro de maestros viene siendo acatado en Venezuela. Ciudades como Mérida o Maracay son algunas de ellas.

Mérida acata paro de maestros. Foto: @ProfeMerida/Twitter

Mérida acata paro de maestros. Foto: @ProfeMerida/Twitter

Docentes en Venezuela: inicia el cobro de la primera quincena del 2023

El Ministerio de Educación de Venezuela anunció que, durante la tarde del 10 de enero, inició el depósito de la primera quincena de 2023 a los profesores, obreros y administrativos, según confirmó el canal de Telegram de Pagos MPPE (Oficial). Como se recuerda, el gremio de educadores viene realizando protestas en todo el país para exigir mejores salarios

Ofertas

Últimas noticias

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Mundo

Guerra entre Israel e Irán, EN VIVO: continúan los ataques con misiles balísticos entre las naciones del Medio Oriente

Guerra entre Israel e Irán, EN VIVO: continúan los ataques con misiles balísticos entre las naciones del Medio Oriente

Venezolana reveló cómo logró llevar a toda su familia a España en solo un año: "No te rindas, la distancia es temporal”

El inspirador mensaje del papa León XIV a los jóvenes de Chicago desde el estadio de los White Sox de EEUU: "Señal de esperanza"

Estados Unidos

Tiroteo en La Pequeña Haití deja un muerto y tres heridos en Miami: autoridades investigan el ataque

Tiroteo en La Pequeña Haití deja un muerto y tres heridos en Miami: autoridades investigan el ataque

El inspirador mensaje del papa León XIV a los jóvenes de Chicago desde el estadio de los White Sox de EEUU: "Señal de esperanza"

Redadas de ICE en Los Ángeles: abogados denuncian condiciones inhumanas en arrestos de familias inmigrantes

Política

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides llega a la sede de Fiscalía tras ser repuesta en el cargo por la JNJ