Mundo

¿Cómo recargar mi Monedero Patria desde el Banco de Venezuela y otras entidades bancarias?

¿Necesitas recargar saldo en tu Monedero Patria? Conoce en esta nota cómo recargarlo desde tu cuenta del Banco de Venezuela.

Monedero Patria es usado para el pago de bonos, subsidios y salarios. Foto: composición LR/BDV/Freepik
Monedero Patria es usado para el pago de bonos, subsidios y salarios. Foto: composición LR/BDV/Freepik

El Monedero Patria te permite realizar fáciles y rapidas operaciones como pagar la gasolina subsidiada de cada mes en Venezuela, facturar el servicio eléctrico, el recibo de agua potable, la mensualidad de la televisión satelital Simple TV y recargas telefónicas a Movilnet, Movistar y Digitel. ¿Necesitas saldo? Te contamos cómo recargar tu monedero de manera sencilla a través del Banco de Venezuela.

Es importante precisar que el Monedero Patria acepta recargas desde 18 diferentes bancos. Además, el sistema solo permite que una persona transfiera bolívares de su cuenta bancaria a su propio Monedero Patria.

Tarjetas para personas con bajos recursos y un documento de identidad, conocido como el Carnet de la Patria, se pulularon en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro

Tarjetas para personas con bajos recursos y un documento de identidad, conocido como el Carnet de la Patria, se pulularon en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro. Foto: difusión

¿Cómo recargar el Monedero Patria desde el Banco de Venezuela?

Para recargar dinero a tu Monedero Patria desde el Banco de Venezuela debes efectuar una transferencia a una cuenta del Banco Central de Venezuela. El monto transferido será acreditado de forma inmediata en la mencionada plataforma. Sigue los siguientes pasos:

  • Ingresa a la plataforma www.bancodevenezuela.com.
  • Dar clic en Transferencia / Moneda Nacional / Cuentas otros bancos.
  • Luego deberás elegir la cuenta a debitar o el tipo de instrumento.
  • Marca la opción Beneficiario no registrado y coloca el número de cuenta del Banco Central de Venezuela a transferir.
  • Colocar el monto a transferir y elegir uno de los métodos de autenticación (Clave coordenada o código por mensaje de texto).
  • Verifica la transferencia y confirma la transferencia dando clic en el botón “Confirmar”.
  • Escribe la clave coordenada o el código que llegó por SMS. Luego de ello, la recarga estará realizada.

¿Desde qué otros bancos puedo recargar mi Monedero Patria?

El Monedero Patria se puede recargar desde las siguientes entidades bancarias públicas:

  • Banco de Venezuela
  • Banco Bicentenario
  • Banco del Tesoro
  • Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Banfanb)

Además, se podrán realizar recargas desde estos bancos privados:

  • Banesco
  • Mercantil
  • Provincial
  • Bancamiga
  • Banco Nacional de Crédito (BNC)
  • Banplus
  • Banco Fondo Común (BFC)
  • Banco Activo
  • Banco del Sur
  • Banco Caroní
  • Mi Banco
  • 100% Banco
  • Sofitasa
  • Banco Venezolano de Crédito

¿Cómo puedo recargar mi Monedero Patria desde Payall?

El Monedero Patria se puede recargar desde diversos bancos y aplicativos. Uno de ellos es Payall que te permite descargar la página en tu celular y usar la opción ‘Monedero Patria’ para continuar con la recarga.

¿Puedo usar mi Monedero Patria sin saldo?

No se puede hacer uso. Para evitar las deudas, el sistema Patria informó que a partir del primero de octubre deberán tener sus monederos con saldos disponibles. Así, el Estado eliminará los créditos que otorgó entre abril y septiembre.

Esto se realiza para que los beneficiados de la gasolina subsidiada puedan saldar lo que deben, el sistema dispuso la opción de efectuar transferencias de las cuentas bancarias personales para recargar el Monedero Patria.

¿Cuál es el horario de atención en las oficinas del Banco de Venezuela?

Según el sitio web oficial del BDV, su horario actual de atención al cliente en la red de agencias a nivel nacional es de lunes a viernes de 8.30 a.m. a 3:30 p.m.

¿Qué es Monedero Patria y cómo usarlo desde mi teléfono móvil?

“Una aplicación para conectar el Monedero de la Plataforma Patria”, se lee en la tienda de aplicaciones. veMonedero es la app que permite utilizar la Plataforma Patria de una manera más fácil a través del teléfono móvil. Con ella se pueden hacer todo tipo de consultas como saldo, operaciones y transferencias a otros contactos.

¿Qué es Monedero Patria y cómo usarlo a través de mi teléfono móvil?

¿Qué es Monedero Patria y cómo usarlo a través de mi teléfono móvil?

¿Qué monto máximo puedo transferir al Monedero Patria?

La cantidad de dinero que transfieras a tu Monedero Patria podrá visualizarse el monto exacto de la operación que hayas realizado. Sin embargo, los límites que se establezcan dependen del banco emisor.

Sistema Patria en Venezuela

A través del Sistema Patria, el Gobierno de Venezuela realiza el pago de distintos servicios, como los subsidios y las pensiones para los adultos mayores. Foto: AS.

¿Puedo hacer transferencias a familiares desde mi Monedero Patria?

Antes de realizar este movimiento, debes tener registrado en tu cuenta o usuario de patria al familiar a transferir. Tras ello, solo tienes que ir a la opción Monedero ubicada en el menú superior:

  • Selecciona ahora la opción Transferencias.
  • Indica cuál es el destino, si Familiar o un Tercero.
  • Seleccionar el destinatario final de la transferencia.

¿Por qué no puedo transferir de Monedero Patria a un familiar?

Si tienes problemas para transferir dinero a tus familiares a través del Monedero Patria, es posible que tu cuenta no sea lo suficientemente segura. A continuación, te dejamos las siguientes sugerencias:

  • Verifica que tu familiar esté registrado en tu cuenta del Monedero Patria.
  • Confirma tu teléfono principal y correo electrónico registrado.
  • Utiliza una contraseña que sea segura.

¿Cómo me registro en el Sistema Patria?

El procedimiento se realiza a través del sitio web oficial www.patria.org.ve/registro/. El sistema solo está disponible de lunes a sábado, en un horario comprendido entre las 6:00 am y las 9:59 pm.

¿Cómo cambiar la contraseña del sistema Patria?

Si perdiste la contraseña de acceso al sistema Patria, puedes crear una nueva siguiendo estos pasos:

  • Haz clic en el botón ‘Recuperar contraseña’
  • En el recuadro, ingresa tu cédula de identidad o el correo electrónico que registraste en el sistema Patria.
  • Pulsa en ‘Solicitar código’. Recibirás un mensaje en tu correo electrónico o en tu teléfono celular.
  • Coloca el código donde dice ‘Código de confirmación’.
  • Ingresa el código de seguridad de la imagen y luego ‘Continuar’.
  • Realiza la verificación por imágenes.
  • Escribe y confirma la nueva contraseña. Luego, pulsa ‘Cambiar’ y listo.

Madre de niña de 4 años 'secuestrada por su padre' denuncia que ya la prometieron en matrimonio en Egipto: "Van a casarla"

Madre de niña de 4 años 'secuestrada por su padre' denuncia que ya la prometieron en matrimonio en Egipto: "Van a casarla"

LEER MÁS
Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

LEER MÁS
El albañil argentino que ganó $100 millones en un casino, pero solo le dieron $6.500: ¿por qué no le entregaron el premio?

El albañil argentino que ganó $100 millones en un casino, pero solo le dieron $6.500: ¿por qué no le entregaron el premio?

LEER MÁS
Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay en Perú

Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay en Perú

LEER MÁS

Últimas noticias

Lo acusan de asesinar a su padre y publicar video del cadáver en YouTube: llamada al 911 reveló datos escalofriantes del crimen

Lo acusan de asesinar a su padre y publicar video del cadáver en YouTube: llamada al 911 reveló datos escalofriantes del crimen

Dólar BCV y paralelo hoy, martes 8 de julio: así se cotiza el tipo de cambio oficial vía Banco Central de Venezuela

Amigo de Christian Cueva, Lucho Barrunto, explota contra Pamela López por acusarlo de ‘reglaje’: “Mitómana”

Mundo

Dólar BCV y paralelo hoy, martes 8 de julio: así se cotiza el tipo de cambio oficial vía Banco Central de Venezuela

Dólar BCV y paralelo hoy, martes 8 de julio: así se cotiza el tipo de cambio oficial vía Banco Central de Venezuela

FBI cierra el caso de Jeffrey Epstein y revela video de sus últimas horas antes de su suicidio en cárcel de Nueva York

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Dina Boluarte: 70% de investigaciones por represión en protestas contra su Gobierno se encuentran en fase preparatoria

Dina Boluarte: denuncian penalmente a la presidenta y sus ministros por autorizar aumento de sueldo