Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Mundo

¿Cómo marcar la boleta electoral y documentos necesarios en las Elecciones México 2024?

Si no sabes cómo votar o de qué manera marcar la boleta electoral para las elecciones presidenciales en México 2024, a continuación, te explicamos el procedimiento correcto para que tu voto cuente.

El INE ha proporcionado información valiosa para guiarte en el proceso de sufragio durante las elecciones en México 2024. | Foto: Composición LR | Freepik | INE
El INE ha proporcionado información valiosa para guiarte en el proceso de sufragio durante las elecciones en México 2024. | Foto: Composición LR | Freepik | INE

En México las elecciones presidenciales 2024 iniciaron. En ese aspecto, al rededor de 99 millones de ciudadanos mexicanos, habilitados para ejercer su voto, han sido llamados a las urnas para elegir al nuevo presidente de la república.

Asimismo, en esta recta final, más de 20,708 cargos públicos, incluidos 128 senadores y 500 diputados, serán escogidos. Por ese motivo, es esencial conocer el proceso correcto para que cada voto cuente. Si eres de aquellos que aún no están seguros de cómo votar, aquí te compartimos información relevante que te puede ser útil.

¿Cómo debo marcar la boleta electoral para las elecciones de México?

Para marcar la boleta, primero debes tener claro cuál va a ser tu voto. Aunque muchas veces la elección se toma en la misma urna, esto puede agilizar todo el proceso. A continuación te mostramos todo el proceso.

<strong> Boleta de muestra para la elección presidencial 2024 en México. Imagen: INE</strong>

Boleta de muestra para la elección presidencial 2024 en México. Imagen: INE

Tomando en cuenta la Boleta de muestra compartida por INE, podemos observar que en ella figuran tres candidatos: Claudia Sheinbaum Pardo, quien representa al oficialismo bajo los partidos Morena, PT y PVEM; Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de la oposición por los partidos PAN, PRI y PRD; y Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano.

Dado que Sheinbaum y Gálvez forman parte de coaliciones —"Sigamos Haciendo Historia" y "Fuerza y Corazón por México", respectivamente— cada partido integrante de estas coaliciones tiene un espacio individual en la boleta. Por otro lado, Máynez cuenta con un solo espacio, ya que su candidatura es respaldada únicamente por su partido.

El INE ha compartido como marcar los casillero dentro de la boleta electoral. Imagen: INE

El INE ha compartido como marcar los casillero dentro de la boleta electoral. Imagen: INE

  • Para marcar en el casillero puedes hacer una equis, encerrar la casilla en un circulo, rectángulo y hasta marcar usando la imagen de un corazón.
  • Puedes marcar dos o tres partidos siempre y cuando pertenezcan a la misma coalición.
  • En el último cuadro de tu boleta puedes ingresar el nombre de un candidato no registrado oficialmente.
  • No importa si sales del recuadro a la hora de votar, mientras la intención sea clara el voto será válido.

Motivos para invalidar un voto

Por otro lado, es necesario saber qué no debes hacer para que tu voto sea correcto y cuente. Aquí te revelamos por qué motivos tu voto podría ser invalidado.

  • Tu voto puede ser anulado al dejar las casillas en blanco.
  • Asimismo, se puede invalidar si marcas todas las casillas o más de una candidatura diferente.

¿Qué documentos necesarios para ejercer mi voto?

Algo imprescindible a la hora del sufragio es contar con tu credencial vigente del INE para poder ejercer el derecho al voto.

No obstante, es importante destacar que las credenciales que vencieron en 2023 seguirán siendo válidas para votar en las elecciones del próximo 2 de junio. Sin embargo, una vez concluida la jornada electoral, estas credenciales expirarán de forma definitiva, por lo que será necesario tramitar una nueva.

¿Dónde debo votar para las elecciones de México 2024?

El Instituto Nacional Electoral de México (INE) ha compartido, a través de su portal web, el lugar al que cada elector deberá de acudir este 2 de junio.

  • Para acceder solo debes ingresar a esta página https://ubicatucasilla.ine.mx/
  • Luego seleccionar tu entidad federativa
  • Y finalmente ingresar el número de la sección electoral

Esta consulta es gratis y estará disponible desde el 15 de mayo hasta finalizadas las elecciones.