Mundo

¿Cuántos son y cómo deben marcarse los tarjetones electorales de las elecciones Colombia 2023?

¿Te toca votar en estas elecciones territoriales 2023 en Colombia? Conoce AQUÍ cómo emitir correctamente tu voto y evitar que este sea anulado.

Colombia elegirá este domingo 29 de octubre a sus autoridades departamentales. Foto: composición LR/Registraduría Nacional del Estado Civil/Semana
Colombia elegirá este domingo 29 de octubre a sus autoridades departamentales. Foto: composición LR/Registraduría Nacional del Estado Civil/Semana

Este domingo 29 de octubre se realizarán las elecciones territoriales en todo Colombia, en las que se elegirán a gobernadores, alcaldes, concejales, diputados regionales y ediles. En este sentido, se espera la participación de los 39 millones de colombianos, quienes podrán escoger a sus próximas autoridades en sus respectivos locales de votación, en un horario de 8.00 a. m. a 4.00 p. m. Conoce a continuación cuántos son y cómo debes marcar correctamente los tarjetones electorales.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

¿Cuántos tarjetones hay para las elecciones 2023?

Dependiendo del departamento en el que vivas, recibirás hasta cinco tarjetones o tarjetas para emitir tu voto en estas elecciones territoriales en Colombia

Estos se diferenciarán por su tamaño, pero sobre todo por su color: la boleta naranja es para gobernador; la lila, para alcalde; la verde, para diputados; la azul, para concejales; y el café es para ediles.

Asimismo, las autoridades electorales precisaron que en los tarjetones para las gobernaciones y alcaldías se mostrarán las fotos, nombres de los candidatos, nombre de la agrupación y el logo de esta misma.

¿Cómo marcar correctamente el tarjetón electoral?

Así se marcan los tarjetones electorales para alcalde y gobernador

  • Identifica a tu candidato o candidata de tu preferencia. Recuerda que también está la casilla de voto en blanco.
  • Marca con una equis (X) o cualquier signo la casilla de tu candidato favorito. Esto debes hacerlo sin salir del recuadro o realizar algún tachón.
  • Si decides votar en blanco, tendrás que marcar con una equis dentro de la casilla de esta opción.
  • En caso de marcar el espacio de un candidato y la de voto en blanco, se entenderá que anulaste tu voto.
Estos son ejemplos válidos de cómo votar en los tarjetones para gobernadores y alcaldes. Foto: Canal Institucional

Estos son ejemplos válidos de cómo votar en los tarjetones para gobernadores y alcaldes. Foto: Canal Institucional

Así se marcan las boletas para diputados, concejales y ediles

  • Reconoce y decide qué tipo de voto elegirás. Este puede ser voto preferente, voto no preferente o voto en blanco.
  • Si decides usar el voto preferente, tendrás dos opciones: marcar espacio del partido político al que deseas darle tu apoyo, así como el número del candidato de dicho movimiento que sea de tu preferencia. También puedes solamente marcar el número del participante que desees.
  • De inclinarte por el voto no preferente, solo deberás marcar con una X o signo la casilla del partido al que apoyarás.
  • En caso de que desees votar en blanco, deberás hacer una X sobre dicha opción.
Así luce un voto válido preferente en los tarjetones para concejales, diputados y ediles. Foto: Canal Institucional

Así luce un voto válido preferente en los tarjetones para concejales, diputados y ediles. Foto: Canal Institucional

¿Dónde me toca votar en las elecciones 2023?

Este último domingo de octubre, los colombianos deberán elegir 1.102 alcaldes, 32 gobernadores, 12.072 concejales, 418 diputados y 6.885 ediles, que ejercerán su cargo para el periodo constitucional entre 2024 y 2027.

Para consultar el puesto de votación en esos comicios, deberás ingresar a la página de la Registraduría Nacional y colocar el número de cédula. Asimismo, podrás verificar si eres miembro de mesa o no.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Mundo

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Nuevo video revela el trágico final del vuelo 171: cayó solo 30 segundos después de despegar en la India

Irán construirá nueva planta nuclear para aumentar enriquecimiento de uranio: ignora censura internacional

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana