Mundo

Encuesta en Elecciones Colombia 2023: ¿quién gana la alcaldía de Medellín, según Invamer?

La encuestadora no solo indicó la tendencia que habría para las próximas elecciones regionales en Colombia, sino que también dejó ver el retroceso que han tenido algunos candidatos recientemente.

La encuesta dejó ver como la desfavorabilidad aumentó para Juan Carlos Upegui y el sostenimiento de Federico Gutiérrez en la campaña electoral. Foto: composición de Jazmin Ceras/LR/Semana
La encuesta dejó ver como la desfavorabilidad aumentó para Juan Carlos Upegui y el sostenimiento de Federico Gutiérrez en la campaña electoral. Foto: composición de Jazmin Ceras/LR/Semana

Con miras a las elecciones regionales en Colombia, la última encuesta de la empresa Invamer S. A. S. no solo indicó la tendencia que habría para los comicios que se celebrarán el domingo 29 de octubre, sino que también dejó ver el retroceso que han tenido algunos candidatos recientemente, pese a que, según ellos, van “primeros” en otras mediciones.

Mientras el candidato a la alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez, ha crecido de forma sostenida entre agosto (63,5%), septiembre (64,5%) y octubre (71,1%), su adversario Juan Carlos Upegui tuvo un leve repunte entre agosto (11,2%) y septiembre (14,8%). Sin embargo, hay una disminución en el presente mes, ya que registra un 10,5%, es decir, sus números quedaron por debajo de la medición de agosto.

En el caso de Albert Corredor, según la encuesta de Invamer, los números muestran un descenso sostenido en los últimos tres meses; de este modo, se acerca a la mitad de intención de voto que había registrado en agosto cuando obtuvo 6%. Posteriormente, en septiembre, alcanzó el 4,8%; y, finalmente, en octubre, se encuentra al 3,8%.

Así está la intención de voto a la alcaldía de Medellín, Colombia. Foto: Invamer

Así está la intención de voto a la alcaldía de Medellín, Colombia. Foto: Invamer

El resto de los postulantes, de acuerdo con la medición, registra intenciones de voto que fluctúan entre el 0,2% y el 1,9%. Tanto para Upegui como Corredor, otro indicador importante es el crecimiento del antivoto, que también ha tenido una tendencia sostenida.

Por ejemplo, para Upegui, mientras en agosto los votos a favor estaban en un 20,1%, en septiembre, pasó al 2,5% y en octubre la cifra se mantuvo. Por tal motivo, la encuestadora reveló que este mes ha sido negativo para el candidato.

Es relevante recalcar que la desfavorabilidad de Upegui es la más alta de todos los candidatos por la alcaldía de Medellín.

En esa línea, la caída de Corredor pasó de un 10,2% en agosto, a un 12,4% en septiembre y, después, a un 24,6% en el presente mes, la segunda más alta. En el caso de Federico Gutiérrez, su favorabilidad para octubre llegó al culmen con un 65%, el más alto. Por su parte, el antivoto llegó al 17,3%, un punto menos que en septiembre, pero aun así se consolida como la tercera más alta.

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

LEER MÁS
Indignación en Polonia: estudiante asesinada por venezolano provoca manifestaciones contra inmigrantes

Indignación en Polonia: estudiante asesinada por venezolano provoca manifestaciones contra inmigrantes

LEER MÁS
Dólar BCV y paralelo hoy, lunes 14 de julio del 2025: consulta la tasa de cambio en Venezuela

Dólar BCV y paralelo hoy, lunes 14 de julio del 2025: consulta la tasa de cambio en Venezuela

LEER MÁS
Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión y es salvado por una pasajera en pleno vuelo en España

Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión y es salvado por una pasajera en pleno vuelo en España

LEER MÁS

Últimas noticias

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 14 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Así lucen por dentro los trenes Caltrain de López Aliaga: solo serán exhibidos sin marcha blanca tras llegar de EE. UU.

Mundo

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

Trump revela el envío de misiles Patriot a Ucrania y asegura que estos serán pagados por la Unión Europea

Investigadores de China crean tecnología que permite a sus soldados luchar de manera 'invisible' ante enemigos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio

Dina Boluarte anuncia mesa técnica para el lunes y ataca a mineros ilegales: "No habrá diálogo. Promueven la violencia"