Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Mundo

Petro destituye a jefa de gabinete y a embajador en Venezuela por posibles abusos de poder

Ambos funcionarios están implicados en el caso de Marelbys Meza, quien trabajó para Sarabia como niñera. “Así que ella no tiene nada que temer de mi Gobierno, porque es nuestra amiga", aclaró el jefe de Estado.

Petro anunció que mientras la investigación del caso dura, ambos "se retiran del Gobierno". Foto: composición LR / Fabrizio Oviedo / AFP
Petro anunció que mientras la investigación del caso dura, ambos "se retiran del Gobierno". Foto: composición LR / Fabrizio Oviedo / AFP

Este viernes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, destituyó a la jefa de Gabinete, Laura Sarabia, y al embajador en Venezuela, Armando Benedetti, por estar involucrados en los casos de posible abuso de poder y las intervenciones telefónicas ilegales. "Mientras se investiga, mi funcionaria querida y estimada y el embajador de Venezuela se retiran del Gobierno”, declaró el mandatario. Esto sería con el fin de que “no se pueda tener ni siquiera la desconfianza de que se va a alterar los procesos de investigación", aclaró.

Esta sería la peor crisis que afronta Petro desde que inició su mandato. Todo empezó con el supuesto robo de un maletín con dinero de la casa de la alta funcionaria, por parte Marelbys Meza, una mujer de 51 años que trabajó para ella como niñera. Esta señora terminó por denunciar lo sucedido tras ser interrogada en un sótano, amenazada y hasta obligada a dar su celular para una intervención. En sus declaraciones, también mencionó al embajador Benedetti de estar detrás del caso.

Tras el comunicado de Petro, Sarabia señaló, en su cuenta de Twitter, estar tranquila por haber trabajado con "integridad y sin ningún interés particular". Asimismo, añadió que rendirá “todas las explicaciones necesarias para el esclarecimiento de los hechos (…) lucharé profundamente por defender mi reputación, mi buen nombre de todas las acciones malintencionadas que han rodeado todos estos episodios".

Con respecto a las intervenciones telefónicas, confirmadas por el fiscal Francisco Barbosa, el jefe de Estado dijo que "a ningún alto funcionario de este Gobierno les ha dado alguna orden que tenga que ver con romper con la Constitución (…) aquí no puede quedar ni mancha ni duda que este Gobierno va a repetir las suciedades que otros gobiernos hicieron".

Asimismo, Petro aclaró que su Gobierno no solo "respeta los derechos humanos" y "no intercepta ilegalmente comunicaciones de magistrados, de periodistas, de opositores", sino que, específicamente en el caso, no tiene "nada contra la ciudadana Marelbys; la he conocido en medio de mi campaña, siempre me ha abrazado con cariño casi que maternal. Así que ella no tiene nada que temer de mi Gobierno, porque es nuestra amiga", concluyó.

Con información de EFE.

;